- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasSunafil: Más de 30 mil jóvenes realizan prácticas pre y profesionales

Sunafil: Más de 30 mil jóvenes realizan prácticas pre y profesionales

En un total de 3,912 empresas privadas.

Unos 30,691 jóvenes se encuentran realizando prácticas preprofesionales y profesionales, en un total de 3,912 empresas privadas.

Las empresas que dan esta oportunidad de formación a los jóvenes se encuentran, en su mayoría, en las regiones de Lima Metropolitana, Arequipa, Callao, La Libertad y Lambayeque, en los rubros de servicios (inmobiliarios, empresariales y alquileres), industria manufacturera, comercio al por mayor y menor, transportes y almacenamiento, y construcción.

Es necesario recordar que la subvención económica de los practicantes, no debe ser inferior a la remuneración mínima vital, además se debe cumplir con la jornada formativa de 30 horas semanales en el caso de practicantes pre profesionales o de 48 horas semanales si es practicante profesional y no deben realizar horas extraordinarias. Tienen derecho a un descanso semanal, a feriados no laborables, y al descanso de 15 días remunerados cuando hayan superado el año de prácticas.



Así lo dio a conocer la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), luego de fiscalizar 45,458 empresas del régimen privado, durante el 2023 y 2024.

Atención empleadores

Es importante que los empleadores sepan que las prácticas preprofesionales o profesionales se desnaturalizan en los siguientes casos: con la inexistencia de un convenio debidamente suscrito entre el centro de estudios, la empresa y el practicante. También se puede desnaturalizar cuando el joven no recibe la capacitación en la ocupación específica o desarrollan actividades ajenas a la de los estudios técnicos o cuando la práctica continúa, a pesar de haber vencido el convenio, entre otros casos.

Si ocurrieran estos supuestos, serían considerados como una infracción muy grave por la inspección del trabajo, y la empresa podría ser sancionada, con un monto que va desde los 1,138.50 hasta los 260,023.50 soles.

La Sunafil reitera su compromiso de seguir promoviendo la capacitación de los jóvenes y el respeto de sus derechos como practicante.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar...

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...

Minería aurífera repunta en marzo: producción crece 10.7% con liderazgo de Yanacocha y Poderosa

Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Noticias Internacionales

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de...

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...