- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Gálvez sobre permisos mineros: Aún no se han acelerado los procesos

Carlos Gálvez sobre permisos mineros: Aún no se han acelerado los procesos

El expresidente de la SNMPE dijo que pese a que el Gobierno avanzó en lanzar la Ventanilla Única Digital, aún existen procesos y opiniones redundantes. 

Aún no se han acelerado los procesos en la obtención de permisos para un proyecto minero, cuestionó Carlos Gálvez, expresidente y director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Saludó que el Gobierno haya avanzando en lanzar la Ventanilla Única Digital (VUD) que permite hacer seguimiento al trámite para obtener los permisos correspondientes para la realización de un proyecto minero, sin embargo no se han acelerados tales procesos. 

«Pero de ahí a haber acelerado el proceso, absolutamente nada. Lo que tenemos que hacer es eliminar procesos y opiniones porque hay algunos redundantes, no estoy hablando de bajar estándares», sostuvo.

El dirigente del gremio minero energético criticó que existen incluso instituciones que no te permiten replicar tras las observaciones.

«Si vas a los ministerio, evitan firmar y si no firman no avanza nada, así no va a caminar nuestro portafolio de proyectos mineros. Me alegra mucho que Southern haya tenido la resiliencia suficiente para pasar todo este tiempo», comentó.

Minería ilegal

Gálvez añadió que el Estado debe ser el encargado en fomentar la pequeña minería y la artesanal, el cateo y la prospección.

«Tenemos como ejemplo lo que pasa en Canadá, hacen prospección y venden los descubrimientos para que sean desarrollados por empresas que tengan la capacidad técnica, de manejo social y la gobernanza adecuada», detalló.

Resaltó que lo que no debe permitirse es «que se metan en la propiedad privada para hacer explotación de manera indebida».

Sobre el proyecto de una nueva Ley Mape que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) con la ccual busca regular la actividad minera y permitir la formalización de los mineros que no pudieron hacerlo a tiempo, dijo que «es una propuesta y hay que ver la forma de mejorarla».

«Creo que es un exceso los tamaños que se están considerando, hay quee darles más opciones para apoyarles desde el punto de vista legal, para que puedan tener sus concesiones en orden y puedan formalizar el contrato de cesión con aquellos que quieran y orientarles más a la prospección y exploración respetando zonas naturales protegidas», puntualizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...