- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIván Arenas: La nueva ley Mape no va a pasar porque no...

Iván Arenas: La nueva ley Mape no va a pasar porque no tiene mayoría

Señaló que existen sectores que se oponen a la aprobación de la nueva normativa que reemplace al Reinfo, además de presiones políticas.

El proyecto de la nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Mape) no va a pasar porque no tiene mayoría en el Congreso, dijo Iván Arenas, especialista en gestión pública y en relaciones comunitarias en minería e hidrocarburos.

Señaló que existen sectores como la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) que se oponen a la aprobación de la nueva normativa que reemplace al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Así, «hay presiones políticas y de actores como el Confemin».

«El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana dijo días después de su nombramiento que no iba a promover ninguna política pública con respecto a la minería ilegal o en vías de formalización, entonces se supone que no va a darse la Ley Mape que está impulsando el Minem», dijo a Rumbo Minero.



Desde el 15 de julio el Ministerio de Energía y Minas (Minem) socializa un proyecto de ley que busca regular la actividad minera y que permita que los mineros que no pudieron formalizarse por diversas razones, logren dicha meta, que reemplazaría el Reinfo.

Discusión técnica

Arenas indicó que ahora al interior del Legislativo se está buscando la ampliación por dos años más del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que tenía fecha de caducidad en diciembre de este año.

«Tiene que haber una discución técnica, honesta y consensuada sobre quién es minero en vías de formalización y quiere hacerlo. Tenemos que redifinir algunos conceptos», dijo.

Agregó que, además de ver el tema de la formalización minera, hay temas importantes como el de la trazabilidad y el papel de los gobiernos regionales.

«La discución central en la Ley Mape por ejemplo es el tema de las concesiones. La propuesta de Confemin es rebajar los años de concesión de 30 a 15 como en Chile, pero no creo que sea prudente porque rompes el régimen de propiedad que en este país nos ha llevado al desarrollo que tenemos ahora», aseveró.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...