- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPablo O´brien sobre nueva ley MAPE: "Es una realidad compleja para tratarla...

Pablo O´brien sobre nueva ley MAPE: «Es una realidad compleja para tratarla de una manera tan ligera»

El analista cuestionó la reciente elección de Eduardo Salhuana como presidente del Congreso, por estar relacionado con la minería ilegal.

Para el consultor en gestión social y comunicaciones, Pablo O´brien la minería ilegal en el país necesitaba ser tratada en otro proyecto de ley y no como algo colateral en la reciente propuesta del Gobierno.

Desde el 15 de julio el Ministerio de Energía y Minas (Minem) socializa un proyecto de ley que busca regular la actividad minera y que permita que los mineros que no pudieron formalizarse por diversas razones, logren dicha meta, que reemplazaría el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), asimismo tiene como fin mejorar la gestión de los pequeños mineros y productores artesanales que ya están en operación.

«Hemos culminado el proyecto de ley de la pequeña minería y minería artesanal, el mismo que será socializado con todos los actores del sector a fin de recibir aportes para ordenar las actividades mineras a pequeña escala y concluir con el proceso de formalización minera integral en curso», sostuvo la presidenta de la República, Dina Boluarte en su Mensaje a la Nación desde el Congreso.

O´brien señaló que la propuesta del Ejecutivo es un proyecto de promoción de la minería artesanal y pequeña minería donde colateralmente se toca el tema de la minería ilegal, «cuando es un problema que se agrava más cada día».

«Lo que han mostrado como mayor logro este proyecto ley para combatir la minería ilegal cuando no lo es. Porque debe ser un trabajo integral donde debe participar la Sunat, el MEF, el Mininter, el Minem, la OEFA y hasta el Ministerio de la Mujer», refirió.

Según O´brien la propuesta legislativa del Gobierno debió tener dos vertientes, «ahí está el desface de la propuesta de este gobierno, no se está estableciendo lo que tienen que implementar».

«Tienes trabajo infantil, trabajo casi esclavizado, no se pagan beneficios, problemas de seguridad laboral, contaminación ambiental, delincuencia que se está atacando dando una ley donde muchas de las cosas van a quedar en el papel, es una realidad compleja para tratarla de una manera tan ligera», aseveró.

Cuestiona elección

O´brien criticó al reciente electo presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (Alianza Para el Progreso), representante de Madre de Dios por estar relacionado con la minería ilegal e impulsor de carreteras en la Amazonía que ponen en riesgo a indígenas en aislamiento y áreas protegidas.

«Las alarmas saltan enormemente porque es un personaje vinculado a la minería ilegal, por más que lo haya negado. Y es un problema muy grave. Imagino que el señor Salhuana se abstendrá de participar en proyectos de ley, aunque es probable que el que ha presentado el Minem y aunque tiene una serie de defectos ni siquiera va a pasar y lo más probable es que se amplíe el Reinfo», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...