- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPablo O´brien sobre nueva ley MAPE: "Es una realidad compleja para tratarla...

Pablo O´brien sobre nueva ley MAPE: «Es una realidad compleja para tratarla de una manera tan ligera»

El analista cuestionó la reciente elección de Eduardo Salhuana como presidente del Congreso, por estar relacionado con la minería ilegal.

Para el consultor en gestión social y comunicaciones, Pablo O´brien la minería ilegal en el país necesitaba ser tratada en otro proyecto de ley y no como algo colateral en la reciente propuesta del Gobierno.

Desde el 15 de julio el Ministerio de Energía y Minas (Minem) socializa un proyecto de ley que busca regular la actividad minera y que permita que los mineros que no pudieron formalizarse por diversas razones, logren dicha meta, que reemplazaría el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), asimismo tiene como fin mejorar la gestión de los pequeños mineros y productores artesanales que ya están en operación.

«Hemos culminado el proyecto de ley de la pequeña minería y minería artesanal, el mismo que será socializado con todos los actores del sector a fin de recibir aportes para ordenar las actividades mineras a pequeña escala y concluir con el proceso de formalización minera integral en curso», sostuvo la presidenta de la República, Dina Boluarte en su Mensaje a la Nación desde el Congreso.

O´brien señaló que la propuesta del Ejecutivo es un proyecto de promoción de la minería artesanal y pequeña minería donde colateralmente se toca el tema de la minería ilegal, «cuando es un problema que se agrava más cada día».

«Lo que han mostrado como mayor logro este proyecto ley para combatir la minería ilegal cuando no lo es. Porque debe ser un trabajo integral donde debe participar la Sunat, el MEF, el Mininter, el Minem, la OEFA y hasta el Ministerio de la Mujer», refirió.

Según O´brien la propuesta legislativa del Gobierno debió tener dos vertientes, «ahí está el desface de la propuesta de este gobierno, no se está estableciendo lo que tienen que implementar».

«Tienes trabajo infantil, trabajo casi esclavizado, no se pagan beneficios, problemas de seguridad laboral, contaminación ambiental, delincuencia que se está atacando dando una ley donde muchas de las cosas van a quedar en el papel, es una realidad compleja para tratarla de una manera tan ligera», aseveró.

Cuestiona elección

O´brien criticó al reciente electo presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (Alianza Para el Progreso), representante de Madre de Dios por estar relacionado con la minería ilegal e impulsor de carreteras en la Amazonía que ponen en riesgo a indígenas en aislamiento y áreas protegidas.

«Las alarmas saltan enormemente porque es un personaje vinculado a la minería ilegal, por más que lo haya negado. Y es un problema muy grave. Imagino que el señor Salhuana se abstendrá de participar en proyectos de ley, aunque es probable que el que ha presentado el Minem y aunque tiene una serie de defectos ni siquiera va a pasar y lo más probable es que se amplíe el Reinfo», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...