- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAura Minerals ajustará sus previsiones con la ampliación de su proyecto Matupá

Aura Minerals ajustará sus previsiones con la ampliación de su proyecto Matupá

Se esperaba que el proyecto produjera 293.000 onzas de oro durante una vida útil de la mina de 7 años.

Aura Minerals, anticipando un posible aumento en las reservas de oro, ha retirado su guía de producción a largo plazo más allá de las 450.000 onzas equivalentes de oro (GEO) previamente establecidas para fines de 2025.

La revisión se basa en una propuesta de expansión del proyecto de crecimiento Matupá, ubicado en Mato Grosso, Brasil, que originalmente se esperaba que produjera 293.000 onzas de oro durante una vida útil de la mina de 7 años, incluyendo hasta 55.000 onzas anuales durante los primeros cuatro años.

A principios de este año, la empresa amplió el proyecto adquiriendo seis derechos minerales adicionales cerca del depósito existente y ubicados dentro del mismo entorno geológico. Durante los próximos 12 meses, planea invertir US$ 1,6 millones y realizar 13.000 metros de perforación para validar la continuidad y las calidades de la mineralización.

Con las recientes adquisiciones de los proyectos Pezão y Pé Quente, además de los trabajos de exploración en curso en los objetivos Serrinhas y X2, la minera canadiense dijo que espera un aumento significativo en el potencial geológico de la región donde planea desarrollar la mina Matupá.

Decisiones de la compañía

Como resultado, la compañía ha decidido posponer temporalmente el inicio de la construcción en Matupá mientras avanza en el conocimiento geológico de los nuevos objetivos para obtener una mejor visibilidad del potencial del proyecto.



La decisión de posponer la construcción, según enfatizó Aura, se basa en la potencial expansión del proyecto Matupá, lo que refuerza el plan de la compañía no sólo de alcanzar sino de superar la meta de producción anual de 450 mil onzas en los próximos años.

“La decisión de posponer la construcción de Matupá refleja nuestra estrategia de maximizar el retorno del capital invertido”, afirmó el presidente y director general de Aura, Rodrigo Barbosa, en un comunicado de prensa.

“Al mismo tiempo, reafirmamos nuestro compromiso con el plan de superar los 450.000 GEO de producción en el mediano plazo, continuando avanzando tanto en la implementación de Matupá como en la optimización de nuestros activos existentes, así como en la evaluación de potenciales adquisiciones”, agregó.

Mientras tanto, Aura agregó que sigue enfocada en sus iniciativas para aumentar la productividad y eficiencia en todos sus activos, como la expansión de capacidad en la mina Almas en Brasil, que inició producción en agosto de 2023 y actualmente opera a una capacidad de 1,5 millones de toneladas, con la expectativa de alcanzar 1,8 millones de toneladas en 2025.

La compañía también está centrada en la construcción del proyecto Borborema, también en Brasil, que se espera que inicie su producción en el primer trimestre de 2025, con un promedio de 83.000 onzas de oro anuales durante los primeros tres años de operación.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...