- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCassiar Gold amplía su programa de perforación y avanza en los estudios...

Cassiar Gold amplía su programa de perforación y avanza en los estudios geofísicos

La campaña de perforación en curso; ampliada más allá del alcance inicial de la Fase 1 de 5,000 m.

Cassiar Gold Corp. proporcionó una actualización del programa de exploración para su proyecto insignia Cassiar Gold en el norte de Columbia Británica, Canadá.

«Estamos muy animados por el progreso de las actividades de exploración en curso en la propiedad aurífera Cassiar. Esperamos compartir los resultados detallados de este trabajo a medida que estén disponibles», afirmó Marco Roque, presidente y director ejecutivo.

Roque indicó que la campaña de exploración de 2024 continúa evaluando el potencial de expansión del depósito Taurus, al mismo tiempo que avanzamos en nuevas áreas objetivo en este distrito altamente prospectivo.

Reflejos:

  • Campaña de perforación en curso; ampliada más allá del alcance inicial de la Fase 1 de 5,000 m.
    • Hasta la fecha se han perforado 6.520 m en el área del proyecto Cassiar North, incluidos:
      • Se completaron 5,275 m en el yacimiento Taurus; la perforación continúa en curso.
      • Se perforaron 1,245 m en 3 pozos en el objetivo Newcoast.
  • En agosto se completó la fase de recopilación de datos de un estudio de polarización inducida (IP).
  • Se han programado estudios magnéticos y VLF con apoyo de drones para el otoño.
  • Se está llevando a cabo el mapeo de campo y el muestreo en áreas objetivo periféricas.

Descripción general del programa de simulacros de 2024

La campaña de perforación 2024 comenzó el 4 de junio y continúa con la perforación en el depósito Taurus en el área de Cassiar North. El programa avanza antes de lo previsto con un alcance ampliado y se prevé que concluya este otoño. El programa constará de aproximadamente 30 pozos de perforación en el área del proyecto Cassiar North, incluidos objetivos regionales y basados ​​en depósitos dentro del paquete de tierra de 59,000 hectáreas. Ya se han completado veintiséis de los pozos planificados. El programa de campo es simultáneo a la perforación e incluye mapeo y muestreo geológico, así como estudios geofísicos que formarán una base para respaldar la perforación y la exploración futuras.

Área del depósito Taurus

El depósito Taurus alberga un importante recurso de oro inferido de gran tonelaje, limitado por el pozo y cerca de la superficie, de 1,4 millones de onzas con una ley de 1,14 g/t Au. Los pozos de perforación del programa 2024 se han diseñado para definir aún más la continuidad de la mineralización y delinear extensiones de mineralización que expandan la huella del depósito.

Hasta la fecha, se han completado un total de 23 pozos de perforación que suman 5,275 metros en el depósito Taurus en 2024. De los pozos completados, 6 fueron pozos de expansión diseñados para expandir el depósito lateralmente y a una profundidad más allá de la huella actual del recurso Taurus y 17 fueron pozos de relleno diseñados para probar la continuidad de la mineralización en áreas no probadas entre bloques de recursos.

Las áreas objetivo analizadas incluyen las partes Sable, Taurus Oeste, Noroeste y Suroeste del yacimiento. Varias perforaciones apuntaron a un amplio canal mineralizado de mayor ley con una suave inclinación SSE a lo largo de la falla Taurus Oeste, que tiene un alto potencial para contribuir a la expansión a corto plazo de la mineralización lateral e internamente al recurso Taurus. Se están recibiendo los resultados y se divulgarán a medida que se los revise e interprete.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...
Noticias Internacionales

Chile firma primer contrato de operación de litio con Enami y Río Tinto

El Gobierno de Gabriel Boric concretó el primer CEOL en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. El proyecto Salares Altoandinos, ubicado en Atacama y operado junto a Río Tinto, proyecta 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio...

Alphamin modifica su directorio tras ingreso de capital emiratí

La minera de estaño en la RDC incorporó a dos representantes de 2PointZero, brazo de inversiones de International Resources Holding, tras la compra del 56% de acciones por parte del holding de Abu Dhabi. El desembarco de International Resources Holding...

Canadá desplaza a Australia con el mejor ensayo de oro del semestre

Aunque Australia dominó la mayoría de intercepciones destacadas, Wesdome Gold Mines logró el primer puesto mundial con un hallazgo en su proyecto Kiena Deep, en Quebec. La sorpresa canadiense en un ranking dominado por AustraliaAustralia lideró la clasificación mundial de...

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...