- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem socializa proyecto de Ley MAPE con gremios mineros

Minem socializa proyecto de Ley MAPE con gremios mineros

Participaron representantes de la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (FENAMARPE), la Central Nacional de Mineros del Perú (CENAMI), la Central de Cooperativas Mineras de Rinconada y Lubar de Oro (CECOMIRL – Puno), entre otros.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), concluyó las reuniones con gremios mineros para socializar el proyecto de ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal que busca regular la actividad minera e impulsar la formalización de los pequeños productores mineros.

Mayra Figueroa, titular de la DGFM, sostuvo que el proyecto de ley, desde el 15 de julio, viene siendo socializado para recoger los puntos de vista de la mayor cantidad de actores involucrados como entidades del Estado, Gobierno Regionales, organizaciones mineras, empresas, academia, entre otros.

«Este proyecto de Ley elaborado por el MINEM, busca responder a la realidad específica del estrato de la Pequeña Minería y Minería Artesanal en el país, que cuenta con gran diversidad y particularidades en cada región», precisó la funcionaria.

Acotó que el proyecto aclara las competencias de las entidades nacionales y regionales, y dispone que las distintas entidades de la Administración Pública desarrollen procedimientos simplificados que viabilicen el otorgamiento de autorizaciones, permisos y otros necesarios para el desarrollo de las actividades mineras.



“La iniciativa legal fortalece a los Gobiernos Regionales, a través de las Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas, en el ejercicio de sus competencias de supervisión, fiscalización y otras, y plantea facultarlas a tercerizar dichas competencias a empresas calificadas, debidamente acreditadas ante el MINEM”, puntualizó Figueroa.

Asimismo, habilita al MINEM a establecer zonas especiales y temporalmente exclusivas para el desarrollo de esta actividad, y propone la creación de un sistema integrado de información y documentación pública.

También plantea incentivos a la suscripción de contratos de explotación entre mineros en vías de formalización y titulares de concesión, que constituye uno de los requisitos más difíciles de cumplir por parte de los mineros.

Participaron en esta jornada más de 50 representantes de los gremios mineros, entre ellos, Celso Cajachagua de la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (FENAMARPE) y ⁠Lazaro Clemente de la Central Nacional de Mineros del Perú (CENAMI),

Asimismo, José Cos de la Central de Cooperativas Mineras de Rinconada y Lubar de Oro (CECOMIRL – Puno), Hernán de la Cruz Enciso de la Federación de Comunidades Indígenas Mineras de Apurímac (FEDECIM) y Gladys Tapia de la Asociación Multisectorial e Interdisciplinaria del Perú (AMIP).

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
Noticias Internacionales

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...