- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEEUU y Perú firman memorando de entendimiento para cooperación en minerales críticos

EEUU y Perú firman memorando de entendimiento para cooperación en minerales críticos

El memorando establece la dirección para una mayor colaboración en la gobernanza del sector de los recursos minerales críticos, la inversión y la seguridad de la cadena de suministro global.

Estados Unidos y Perú firmaron el jueves un memorando de entendimiento para mejorar la cooperación en materia de minerales críticos, informó el jueves el Departamento de Estado en un comunicado.

El memorando establece la dirección para una mayor colaboración en la gobernanza del sector de los recursos minerales críticos, la inversión y la seguridad de la cadena de suministro global, dijo el Departamento de Estado, que agregó que la firma tuvo lugar en Lima, Perú.

Misión de compañías estadounidenses en Perú

Una misión de compañías estadounidenses liderada por el subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de los Estados Unidos, José Fernández, inició ayer una visita al Perú para explorar nuevas oportunidades de inversión en el país.

Conformada por destacadas multinacionales de los sectores minero, energético, infraestructura, tecnología, finanzas, salud, bebidas y alimentos, comunicaciones, entre otros, la delegación de empresarios, organizada por el Consejo Empresarial para el Entendimiento Internacional (BCIU por sus siglas en inglés), viene cumpliendo una nutrida agenda de dos días que incluye reuniones con representantes del Gobierno y el sector privado peruanos.



La mencionada misión empresarial al Perú es una iniciativa promovida en conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, en coordinación con sus respectivas embajadas, y es la primera que se organiza en el contexto de la Alianza para las Américas para la Prosperidad Económica (APEP), mecanismo regional en la que el Perú es miembro fundador desde noviembre de 2023 y que busca aprovechar el potencial económico de las Américas, incrementando su competitividad económica y fortaleciendo la cooperación en la región.

Agenda de la misión empresarial

En el marco de las actividades, el subsecretario Fernández y la delegación empresarial, sostuvieron una reunión con la presidenta de la República, Dina Boluarte, y los ministros de Estado de las carteras de Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Energía y Minas, Comercio Exterior y Turismo, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo Agrario y Riego, y Salud, oportunidad en la que dialogaron sobre el ambiente de inversión y perspectivas de negocios en el Perú, con miras incrementar una mayor presencia del capital estadounidense en nuestro país.

Durante el primer día, la delegación participó en un “Taller APEC” organizado por la Cancillería peruana y la asociación Comex Perú, donde se presentaron las prioridades de nuestro país para la presidencia de APEC 2024. Durante el taller, se abordaron temas clave como la Semana de Líderes, la Cumbre Empresarial y los logros alcanzados hasta la fecha.

Durante el segundo día, Proinversión ofreció una presentación detallada de la cartera de los principales proyectos de inversión en el Perú, de los cuales se destacarán aquellos en el ámbito de infraestructura relacionada con el desarrollo territorial, la transición energética y las energías renovables. Asimismo, se identificarán oportunidades en infraestructura vinculada a la facilitación del comercio, como puertos y el desarrollo de áreas conexas, incluyendo servicios, vías de comunicación y redes de servicios públicos, entre otros.

La visita del Subsecretario Fernández y la delegación empresarial culminará con la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) entre el Departamento de Estado de EE.UU. y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Este acuerdo fortalecerá la cooperación en cadenas de suministro de minerales críticos, impulsando el comercio, la inversión y la seguridad en áreas clave como la exploración, extracción, procesamiento y recuperación de estos recursos.

Además, el MoU busca identificar oportunidades de cofinanciamiento e incrementar el conocimiento sobre alternativas de inversión, apoyando proyectos prioritarios que aseguren cadenas de suministro más seguras y resilientes.

(Con información de Reuters)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...