- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlamos Gold expande mineralización de alto grado en el Distrito Mulatos

Alamos Gold expande mineralización de alto grado en el Distrito Mulatos

La compañía espera que el plan de desarrollo del proyecto Puerto Del Aire permita triplicar la vida útil de la mina del Distrito Mulatos.

Alamos Gold Inc. reportó nuevos resultados de perforación de exploración de superficie en curso dentro del Distrito Mulatos, en Sonora (México), enfocado en definir mineralización de mayor ley en sus proyectos Puerto Del Aire (“PDA”) y Cerro Pelón.

La perforación en Cerro Pelón se realiza como continuación de intersecciones subterráneas amplias de óxido y sulfuro de alto grado previamente perforadas debajo del tajo abierto de Cerro Pelón.

El programa de perforación de 2024 ha logrado expandir con éxito la mineralización de alto grado. Más allá de la perforación histórica en múltiples zonas de óxido y sulfuro. Además, la perforación de superficie ha extendido la mineralización de alto grado a través de múltiples zonas dentro del área de PDA.

Se espera que el éxito continuo de la exploración respalde un mayor crecimiento de las reservas y recursos minerales en PDA. Incluyendo, un recurso mineral subterráneo inicial en Cerro Pelón con una actualización de fin de año que se publicará en febrero de 2025.

El éxito en ambos depósitos destaca las importantes oportunidades de exploración al alza para el proyecto PDA. Con un plan de desarrollo inicial que se publicará hoy después del cierre del mercado.



“Se espera que nuestro plan de desarrollo de PDA, describa otro proyecto atractivo y de alto rendimiento que casi triplicará la vida útil actual de la mina del Distrito Mulatos. El plan de desarrollo se basará en la Reserva Mineral actual de PDA de un millón de onzas, que se había más que duplicado en los dos años anteriores», resaltó John A. McCluskey, Presidente y Director Ejecutivo de Alamos Gold.

«Nuestro continuo éxito de exploración en PDA en 2024 destaca el importante potencial alcista del proyecto a través de un mayor crecimiento en Reservas y Recursos Minerales de mayor calidad”, añadió.

Exploración de Cerro Pelón

La perforación de expansión por debajo del depósito de óxido previamente minado ha identificado importantes estructuras de alimentación de alto grado que varían en tamaño de 45 a 125 metros (“m”) de ancho y hasta 170 m verticalmente.

La parte superior de las zonas mineralizadas contiene mineralización de óxido. Incluida la intersección histórica de 15.35 g/t Au (14.04 g/t de corte) sobre 25.04 m de ancho real (15PEL012) perforada en 2015. Cerro Pelón está ubicado a nueve kilómetros (“km”) por carretera desde el molino PDA planificado. Y representa una fuente potencial de alimentación adicional de alto grado para el molino.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...