- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlamos Gold expande mineralización de alto grado en el Distrito Mulatos

Alamos Gold expande mineralización de alto grado en el Distrito Mulatos

La compañía espera que el plan de desarrollo del proyecto Puerto Del Aire permita triplicar la vida útil de la mina del Distrito Mulatos.

Alamos Gold Inc. reportó nuevos resultados de perforación de exploración de superficie en curso dentro del Distrito Mulatos, en Sonora (México), enfocado en definir mineralización de mayor ley en sus proyectos Puerto Del Aire (“PDA”) y Cerro Pelón.

La perforación en Cerro Pelón se realiza como continuación de intersecciones subterráneas amplias de óxido y sulfuro de alto grado previamente perforadas debajo del tajo abierto de Cerro Pelón.

El programa de perforación de 2024 ha logrado expandir con éxito la mineralización de alto grado. Más allá de la perforación histórica en múltiples zonas de óxido y sulfuro. Además, la perforación de superficie ha extendido la mineralización de alto grado a través de múltiples zonas dentro del área de PDA.

Se espera que el éxito continuo de la exploración respalde un mayor crecimiento de las reservas y recursos minerales en PDA. Incluyendo, un recurso mineral subterráneo inicial en Cerro Pelón con una actualización de fin de año que se publicará en febrero de 2025.

El éxito en ambos depósitos destaca las importantes oportunidades de exploración al alza para el proyecto PDA. Con un plan de desarrollo inicial que se publicará hoy después del cierre del mercado.



“Se espera que nuestro plan de desarrollo de PDA, describa otro proyecto atractivo y de alto rendimiento que casi triplicará la vida útil actual de la mina del Distrito Mulatos. El plan de desarrollo se basará en la Reserva Mineral actual de PDA de un millón de onzas, que se había más que duplicado en los dos años anteriores», resaltó John A. McCluskey, Presidente y Director Ejecutivo de Alamos Gold.

«Nuestro continuo éxito de exploración en PDA en 2024 destaca el importante potencial alcista del proyecto a través de un mayor crecimiento en Reservas y Recursos Minerales de mayor calidad”, añadió.

Exploración de Cerro Pelón

La perforación de expansión por debajo del depósito de óxido previamente minado ha identificado importantes estructuras de alimentación de alto grado que varían en tamaño de 45 a 125 metros (“m”) de ancho y hasta 170 m verticalmente.

La parte superior de las zonas mineralizadas contiene mineralización de óxido. Incluida la intersección histórica de 15.35 g/t Au (14.04 g/t de corte) sobre 25.04 m de ancho real (15PEL012) perforada en 2015. Cerro Pelón está ubicado a nueve kilómetros (“km”) por carretera desde el molino PDA planificado. Y representa una fuente potencial de alimentación adicional de alto grado para el molino.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...