Komatsu-Mitsui apunta a cerrar el 2024 con facturación cercana a los US$ 935 millones.
Uno de los factores que explicará sus resultados es la integración con Komatsu Mining Corp (KMCP), empresa que le ha permitido ingresar al negocio de minería subterránea.
Komatsu-Mitsui apunta a cerrar el 2024 con una facturación aproximada de US$ 935 millones, muy por encima del resultado alcanzado en el 2023, impulsado –principalmente– por sus operaciones en el sector minero que, a la fecha, representan el 75% de sus ingresos. En 2023, la compañía facturó US$ 895 millones.
“Nuestro negocio principal es estar con el cliente, darle los servicios, venderle los repuestos, porque es una relación de más largo plazo. El cliente compra el camión una vez, pero después lo tiene que mantener durante 15 años. Eso explica nuestros récords de ventas el año pasado”, explicó Julio Molina, CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, al señalar que, en el 2023, también influyeron compras de maquinarias realizadas por el Gobierno.
Julio Molina, CEO de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú.
De acuerdo con la empresa, en el caso de sus operaciones mineras, estas han reportado un importante crecimiento, debido a que han se han centrado en el mantenimiento de equipos. Respecto a solo este 2024, otro factor que viene jugando un papel clave en sus resultados es la integración de Komatsu-Mitsui con KMC, empresa cuyo foco se centra 100% en la minería y que le ha permitido sumar a sus operaciones una planta en La Joya, Arequipa; así como brindar servicios a la minería subterránea, que no formaba parte de su oferta.
“La integración nos permitió sumar minería subterránea a nuestros servicios y con ello ahora tenemos el portafolio completo en minería. Además, esta medida nos dio un punto en el sur del país, debido a que la principal operación de KMC estaba en La Joya. Integrar a KMC nos ha dado un punto súper estratégico para todo el Corredor Minero y para todos nuestros clientes en el sur”, refirió el ejecutivo.
Estrategia, planes futuros y proyecciones
Molina señaló que este avance forma parte de un plan estratégico a tres años, que ya se viene desarrollando y con el que esperan alcanzar una facturación hito superior a los US$ 1,000 millones a partir del próximo año, en adelante.
“En construcción tenemos focos principales. Nosotros no somos el número uno del mercado, pero queremos acercarnos a ese nivel. Por tanto, tenemos que seguir súper fuertes en nuestros productos estrella, como las excavadoras, entre otros. Asimismo, tenemos que seguir creciendo en nuestra red de atención. Por eso hemos ido abriendo más lugares de venta, y mejorando nuestra cobertura”, manifestó.
Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%.
El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...
Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución.
La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...
La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...
Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales.
Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África.
Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...
El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre.
Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...
Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos.
Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...
A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A.
La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...