- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesWestern Uranium adquiere una propiedad para avanzar en su estrategia de molienda

Western Uranium adquiere una propiedad para avanzar en su estrategia de molienda

La adquisición es el segundo paquete de propiedades además del sitio de la Planta de Procesamiento de Minerales Maverick en Utah.

Western Uranium & Vanadium Corp. firmó un Acuerdo de Compra de Acciones vinculante para comprar el 100 % de las acciones de Pinon Ridge Corporation (PRC) y, de ese modo, adquirir una propiedad de aproximadamente 900 acres ubicada en el condado de Montrose, Colorado.

En relación con el Acuerdo, los antiguos accionistas de PRC recibirán aproximadamente USD830 000 por sus reembolsos de capital y préstamos de accionistas de PRC.

La adquisición es el segundo paquete de propiedades que Western ha adquirido además del sitio de la Planta de Procesamiento de Minerales Maverick en Utahy es parte de los planes de Western para desarrollar y otorgar licencias para una o más instalaciones de procesamiento de uranio y vanadio para procesar la producción de sus propiedades de recursos en Colorado y Utah.

Western está utilizando un enfoque de sitios múltiples para optimizar los costos de transporte y procesamiento; en particular, el Sitio de Utah está ubicado aproximadamente a cuatro millas del proyecto San Rafael de Western, mientras que el Sitio de Colorado está a aproximadamente 25 millas del Complejo Minero Sunday, el buque insignia de Western.

Se busca una acreción significativa a través de la proximidad de la mina al molino y la reducción correspondiente de los costos de transporte y relacionados. La compra del Sitio PRC tiene beneficios adicionales, ya que anteriormente se había obtenido una licencia para un molino de uranio en términos de ofrecer una oportunidad única para aprovechar las licencias, los datos y los recursos históricos. 

El diseño de ingeniería preliminar, desarrollado por Precision Systems Engineering (PSE), se puede utilizar tanto en el sitio propuesto de Utah como en el sitio de PRC. Además, los sitios se están diseñando para procesar material extraído de mineros externos. Este diseño de molino convencional de próxima generación incluirá un circuito de separación cinética para separar la roca mineralizada de la roca estéril en un proceso de premolienda.

La empresa planea evaluar enfoques financieros alternativos para optimizar al máximo el valor para los accionistas de Western; se considerarán escenarios que impliquen que terceros sean propietarios o copropietarios de los sitios.

George Glasier, presidente, director ejecutivo y director de Western, y su esposa Kathleen poseen el 50% de las acciones de PRC, y Andrew Wilder, director de Western, posee indirectamente el 3% de las acciones de PRC.

Por lo tanto, esta transacción constituye una transacción entre partes relacionadas en el sentido del Instrumento Multilateral 61-101 – Protección de los Accionistas Minoritarios en Transacciones Especiales (MI 61-101). La empresa se basa en las exenciones de los requisitos de valoración y aprobación de accionistas minoritarios del MI 61-101 contenidas en la sección 5.7(1)(a) del MI 61-101, ya que el valor justo de mercado de la transacción no supera el 25% de la capitalización de mercado.

El Directorio de Western Uranium ha establecido un comité independiente del Directorio, compuesto por directores que no se consideran interesados ​​en la transacción. El comité independiente del Directorio ha supervisado la negociación y aprobado la celebración del Acuerdo en nombre de la Corporación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...
Noticias Internacionales

Royal Gold presenta declaración de poder para adquirir Sandstorm Gold

Se espera que el cierre previsto de la adquisición de Sandstorm se produzca en el cuarto trimestre de 2025. Royal Gold ha anunciado la presentación de una declaración de poder definitiva ante la Comisión de Bolsa y Valores de...

Arizona Sonoran asegura 3,174 ha para expandir su proyecto Cactus en Arizona

La minera consolidó nuevas parcelas para infraestructura clave y operaciones futuras, reduciendo riesgos y garantizando espacio para su plan de largo plazo. Arizona Sonoran Copper, que cotiza en Toronto, anunció la adquisición de 859,3 hectáreas de terreno privado adyacente a...

Prospect Resources avanza en Zambia con recurso de 500,000 t de cobre en Mumbwa

La minera australiana acelera perforaciones en su proyecto en la provincia noroccidental, con apoyo político e interés estratégico de First Quantum. Prospect Resources, que cotiza en la bolsa de Australia, avanza en su posicionamiento como desarrollador de cobre en Zambia...

Chile busca consolidar su cobre tras ser incluido en la Organización para la Investigación Nuclear

Entidades chilenas se reunieron para explorar potenciales aplicaciones científicas del cobre y conformar una mesa de trabajo colaborativa en desarrollo tecnológico. Chile se sumó como Estado Asociado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en...