- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDATA NETWORK PERÚ Impulsa la revolución tecnológica en el sector minero con...

DATA NETWORK PERÚ Impulsa la revolución tecnológica en el sector minero con el alquiler de servidores

En un contexto donde la industria minera enfrenta desafíos tecnológicos y operativos cada vez más complejos, Data Network Perú ha dado un paso audaz al lanzar un servicio innovador de alquiler de servidores dirigido específicamente a este sector. Este nuevo enfoque está diseñado para satisfacer las necesidades particulares de las empresas mineras, proporcionando soluciones tecnológicas avanzadas y accesibles.

El alquiler de servidores ofrece a las empresas mineras una alternativa a la compra. Con el arrendamiento, las empresas pueden optar por un modelo de alquiler que les permite acceder a tecnología de última generación con total rapidez, versatilidad y disponibilidad

Una de las características más destacadas de este servicio es su escalabilidad. Las empresas mineras a menudo enfrentan fluctuaciones en la demanda de recursos y en la intensidad de sus operaciones. Con el servicio de alquiler, pueden ajustar la capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos de acuerdo con sus necesidades específicas en cada etapa del proyecto. Esto no solo optimiza el uso de recursos, sino que también permite una respuesta rápida a las condiciones del mercado.

La seguridad de los datos es otra preocupación fundamental para las empresas del sector. Reconociendo esta necesidad, el servicio de alquiler de servidores incluye medidas de seguridad avanzadas que protegen la información crítica de las empresas mineras. Esto garantiza que los datos geológicos, operativos y financieros estén siempre resguardados, permitiendo a las empresas operar con confianza.

Además, el servicio ofrece soporte técnico integral, lo que asegura que los clientes cuenten con asistencia profesional en todo momento. Esto minimiza el riesgo de tiempos de inactividad y permite a las empresas concentrarse en sus actividades principales sin preocuparse por la gestión de su infraestructura tecnológica.

La adopción de este modelo también refleja un compromiso hacia la sostenibilidad. Al alquilar servidores, las empresas mineras apoyan al reúso de equipos informáticos, promoviendo la disminución de generación de residuos electrónicos.

Data Network Perú ofrece, además, otras soluciones tecnológicas que impulsan el desarrollo de las empresas en infraestructura tecnológica: Alquiler de Switches, Access Point, Storage, UPS y otros equipos robustos de alto rendimiento de las mejores marcas TI del mercado.

Este innovador servicio de alquiler de tecnología representa una solución integral que no solo optimiza la gestión de datos, sino que también mejora la eficiencia operativa en la minería. Con este avance, Data Network Perú se posiciona como un aliado estratégico en la transformación digital del sector, ofreciendo a sus clientes las herramientas necesarias para enfrentar los retos del futuro.

Siguiendo con esta línea, Data Network Perú está enfocado en adaptar sus soluciones tecnológicas a los mercados, entendiendo su capacidad de innovar y evolucionar. Conoce más de sus soluciones en https://datanetworkperu.com/.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...