- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeruvian Metals consolida participación del 100% en proyecto Palta Dorada

Peruvian Metals consolida participación del 100% en proyecto Palta Dorada

Actualmente, la Compañía está realizando la debida diligencia con varios propietarios de la tierra junto con las partes interesadas en la región para determinar la viabilidad de un nuevo circuito de oro.

Peruvian Metals Corporation ha completado la compra del 50% restante de la propiedad de oro, plata y cobre Palta Dorada, ubicada en el norte de Perú, lo que resulta en una propiedad del 100%. Rio Silver Inc. retendrá un 3% de retorno neto de explotación (NSR) sobre las ventas de minerales de la propiedad con un límite de $2 millones de dólares estadounidenses.

La consolidación de Palta Dorada proporciona a la Compañía una ventaja estratégica debido a la mineralización única de oro y plata de alto grado que se presenta tanto en forma de óxidos como de sulfuros.

La planta de flotación Águila Norte, de propiedad del 80% de Peruvian Metals, está ubicada a 120 km al noroeste de la propiedad y puede procesar los sulfuros creando un concentrado de Cu-Au-Ag altamente comercializable.

Para el material de óxido, la Compañía buscará construir un circuito de procesamiento de mineral de oro de carbón en pulpa («CIP») ya sea en Águila Norte o cerca del sitio del proyecto en Palta Dorada. Mientras tanto, el material de óxido de oro podría venderse a varias plantas en el área para obtener un flujo de efectivo inmediato.



La Compañía ha identificado sitios potenciales cerca del proyecto Plata Dorada con respecto al circuito de procesamiento de oro propuesto. Actualmente, la Compañía está realizando la debida diligencia con varios propietarios de la tierra junto con las partes interesadas en la región para determinar la viabilidad de un nuevo circuito de oro.

Palta Dorada

La propiedad Palta Dorada Au-Ag-Cu se encuentra en el departamento minero de Áncash, en el norte de Perú, y cubre un área de aproximadamente 2250 hectáreas. Se puede acceder a la propiedad desde la planta Águila Norte a través de aproximadamente 120 km de camino principalmente pavimentado. El desarrollo de la propiedad se ha retrasado desde abril de 2023 debido a los grandes daños en el camino de acceso causados ​​por las inundaciones de El Niño. La construcción de un nuevo camino de acceso a las obras subterráneas comenzará en breve y es una prioridad de cara al futuro.

El trabajo de desarrollo de Peruvian Metals en Palta Dorada se concentró en la veta principal de San Juan, cuya superficie expuesta muestra una longitud de rumbo de al menos 840 metros. El trabajo hasta la fecha incluye una galería de acceso de 160 metros en el nivel inferior de 895 metros.

La Compañía también ha abierto y ensanchado un pozo de 53 metros donde los mineros artesanales habían extraído cientos de toneladas de mineral altamente mineralizado que se vendió a las plantas de procesamiento locales.

«Peruvian Metals ha demostrado su capacidad para operar de manera eficiente y eficaz en Perú. Con la propiedad total de Palta Dorada, la Compañía se centrará en la extracción a granel de material de oro, plata y cobre, tanto en óxido como en sulfuro. El material de sulfuro se tratará en nuestra Planta Águila Norte y el material de oro en óxido se venderá inicialmente a plantas de procesamiento locales«, comentó Jeffrey Reeder, CEO y Director de la Compañía.

La Compañía también iniciará un programa de exploración detallado diseñado para localizar y definir estructuras mineralizadas adicionales.

«Nuestra incursión en este momento en el espacio aurífero peruano es ideal, respaldada por la consolidación de Palta Dorada y los fuertes precios de los metales preciosos», finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...