- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosJosé Gonzales: Tensiones crecientes en Medio Oriente llevaron al petróleo a cerca...

José Gonzales: Tensiones crecientes en Medio Oriente llevaron al petróleo a cerca de US$80 el barril

El economista resaltó la tensión entre Israel y Estados Unidos porque el primero consideraría contraatacar instalaciones fundamentales de Irán como las petroleras.

Las tensiones crecientes en Medio Oriente han llevado al petróleo a cerca de US$80 el barril, afirmó José Gonzales, Editor Internacional de Rumbo Minero.

Gonzales aseveró que Irán es un productor de petróleo relativamente importante, produce 3 millones, puede producir 4 millones, es lo que llama un swing producer.

«Su producción no entra a Occidente pero mantiene los mercados estables y a raíz de las tensiones crecientes el petróleo ha llegado ya a cotizarse cerca de los 80 dólares el barril, venía de niveles de 69, 70 y hoy fluctúa entre 74 y 78 y esa tensión se va a mantener», mencionó.

El economista agregó que existe una discusión entre Israel y Estados Unidos porque Israel estaría considerando contraatacar instalaciones fundamentales de Irán, incluyendo sus instalaciones de petróleo.

«Había que tomar en cuenta que Hezbollah en el sur de Líbano era el proxy de Irán para hacer una amenaza permanente contra Israel y de ahí que haya habido una reacción de Irán por los ataques en Líbano, Damasco y Teherán y el conflicto se viene escalando y ese escalamiento incluye una serie de detalles, entre otros», refirió.



Precio del oro y cobre

«El conflicto tiene implicancias generales; el precio del oro sigue subiendo, se acerca a la barrera de 2.700 que se esperaba que fuera el cierre del fin de año y si las tensiones incrementan ambas materias primas van a seguir subiendo», sostuvo.

El economista agregó que el paquete de estímulo monetario en China está modificando las perspectivas o manteniendo perspectivas relativamente positivas con relación al crecimiento chino, ha incrementado la presión en los precios del petróleo, del cobre y del oro y eso se ata con el recorte en las tasas de interés de la Reserva Federal de medio punto.

«Se espera otro recorte de 0.25% en la sesión de noviembre, que coayuvaría a que la economía norteamericana siga creciendo, las perspectivas hacia el fin de año para el petróleo y las materias primas son relativamente positivas, curioso porque hace 60 días ese no era necesariamente el escenario», comentó.

En relación al oro, dijo, se conjugan tres tendencias fundamentales. Por un lado, la demanda por oro ha cambiado, ya no son privados y no son los bancos centrales, particularmente los del Asia.

«Las tensiones entre Rusia y Occidente por el conflicto en Ucrania, estas tensiones crecientes en el Medio Oriente han hecho que el oro pase de 2.200 dólares la onza que era su nivel récord, supere los 2.500, se acerca a los 2.700. Si supera los 2.700 ya podríamos estar viendo el oro a 3.000 dólares la onza hacia fines de este año», aseveró.

El analista de Wall Street señaló que el cobre también se ha venido recuperando, aproximándose a unas cotizaciones de 4.5 dólares la libra.

«En el tercer pleno del Partido Comunista Chino, no se aprobó un estímulo a la economía china, lo cual hizo que el cobre descendiera de ese récord de 5.2 por debajo de 4, se genera un cierto pesimismo alrededor del cobre, sin embargo sorpresivamente se anuncian medidas monetarias, todavía no estructurales en China», dijo.

Agregó que en tanto Estados Unidos mantiene sus tasas de crecimiento, bajan las tasas de interés, mejoran las perspectivas.

«Y con ello el cobre de nuevo se acerca al 4.5, está alrededor de 4.5, podría volver a atentar esos niveles del 5 y las tendencias seculares, vamos a comentar posteriormente», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...