- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosJosé Gonzales: Tensiones crecientes en Medio Oriente llevaron al petróleo a cerca...

José Gonzales: Tensiones crecientes en Medio Oriente llevaron al petróleo a cerca de US$80 el barril

El economista resaltó la tensión entre Israel y Estados Unidos porque el primero consideraría contraatacar instalaciones fundamentales de Irán como las petroleras.

Las tensiones crecientes en Medio Oriente han llevado al petróleo a cerca de US$80 el barril, afirmó José Gonzales, Editor Internacional de Rumbo Minero.

Gonzales aseveró que Irán es un productor de petróleo relativamente importante, produce 3 millones, puede producir 4 millones, es lo que llama un swing producer.

«Su producción no entra a Occidente pero mantiene los mercados estables y a raíz de las tensiones crecientes el petróleo ha llegado ya a cotizarse cerca de los 80 dólares el barril, venía de niveles de 69, 70 y hoy fluctúa entre 74 y 78 y esa tensión se va a mantener», mencionó.

El economista agregó que existe una discusión entre Israel y Estados Unidos porque Israel estaría considerando contraatacar instalaciones fundamentales de Irán, incluyendo sus instalaciones de petróleo.

«Había que tomar en cuenta que Hezbollah en el sur de Líbano era el proxy de Irán para hacer una amenaza permanente contra Israel y de ahí que haya habido una reacción de Irán por los ataques en Líbano, Damasco y Teherán y el conflicto se viene escalando y ese escalamiento incluye una serie de detalles, entre otros», refirió.



Precio del oro y cobre

«El conflicto tiene implicancias generales; el precio del oro sigue subiendo, se acerca a la barrera de 2.700 que se esperaba que fuera el cierre del fin de año y si las tensiones incrementan ambas materias primas van a seguir subiendo», sostuvo.

El economista agregó que el paquete de estímulo monetario en China está modificando las perspectivas o manteniendo perspectivas relativamente positivas con relación al crecimiento chino, ha incrementado la presión en los precios del petróleo, del cobre y del oro y eso se ata con el recorte en las tasas de interés de la Reserva Federal de medio punto.

«Se espera otro recorte de 0.25% en la sesión de noviembre, que coayuvaría a que la economía norteamericana siga creciendo, las perspectivas hacia el fin de año para el petróleo y las materias primas son relativamente positivas, curioso porque hace 60 días ese no era necesariamente el escenario», comentó.

En relación al oro, dijo, se conjugan tres tendencias fundamentales. Por un lado, la demanda por oro ha cambiado, ya no son privados y no son los bancos centrales, particularmente los del Asia.

«Las tensiones entre Rusia y Occidente por el conflicto en Ucrania, estas tensiones crecientes en el Medio Oriente han hecho que el oro pase de 2.200 dólares la onza que era su nivel récord, supere los 2.500, se acerca a los 2.700. Si supera los 2.700 ya podríamos estar viendo el oro a 3.000 dólares la onza hacia fines de este año», aseveró.

El analista de Wall Street señaló que el cobre también se ha venido recuperando, aproximándose a unas cotizaciones de 4.5 dólares la libra.

«En el tercer pleno del Partido Comunista Chino, no se aprobó un estímulo a la economía china, lo cual hizo que el cobre descendiera de ese récord de 5.2 por debajo de 4, se genera un cierto pesimismo alrededor del cobre, sin embargo sorpresivamente se anuncian medidas monetarias, todavía no estructurales en China», dijo.

Agregó que en tanto Estados Unidos mantiene sus tasas de crecimiento, bajan las tasas de interés, mejoran las perspectivas.

«Y con ello el cobre de nuevo se acerca al 4.5, está alrededor de 4.5, podría volver a atentar esos niveles del 5 y las tendencias seculares, vamos a comentar posteriormente», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...