- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPTAR Chincha: Inversionistas tienen hasta el 30 de diciembre para presentar expresiones...

PTAR Chincha: Inversionistas tienen hasta el 30 de diciembre para presentar expresiones de interés

Proyecto contribuirá a mejorar la salud, el medio ambiente y la calidad de vida de 345 mil habitantes de siete distritos de Chincha (Ica).

En efecto, la agencia organizó el “Evento de Promoción de los Proyectos PTAR Chincha y PTAR Puerto Maldonado”, donde se presentaron los componentes técnicos, financieros y legales para atraer inversionistas del sector saneamiento, operadoras de proyectos, constructores, banca, consultoras, estudios de abogados, entre otros.

El proyecto que se otorgará mediante iniciativa privada cofinanciada requiere US$ 96.5 millones de inversión (sin IGV) fue declarado de interés a comienzos del presente mes, lo cual abrió una ventana de 90 días calendario para que cualquier tercer (inversor) puede presentar su expresión de interés en la ejecución del proyecto.

Si dentro de ese plazo concurre uno o más interesados (además del proponente), PROINVERSIÓN desarrollará un proceso de selección o, caso contrario (al no presentarse interesados) se adjudicará el proyecto directamente al proponente (FCC Aqualia, S.A.).



El objetivo de la PTAR Chincha es ampliar y mejorar el servicio de tratamiento y disposición final de las aguas residuales en beneficio de los pobladores de siete distritos: Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora, que se beneficiarán con la reducción de enfermedades relacionadas con el agua residual no tratada de manera adecuada, así como la descontaminación del agua, contribuyendo con una mejor calidad de vida.

El futuro concesionario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de aproximadamente 21 kilómetros de redes de recolección principal y líneas de impulsión, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales de 600 litros por segundo, así como 7.7 km de líneas para la disposición final de aguas residuales tratadas.

El plazo de concesión es 24 años (cuatro: diseño, financiamiento y construcción y 20: operación y mantenimiento) y los postores deberán acreditar experiencia en la construcción, puesta en marcha y operación de dos o más plantas de tratamiento de aguas residuales.

Mejoras al contrato

El evento sirvió de plataforma para promocionar, además, la concesión del proyecto Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Puerto Maldonado, con el fin de atraer postores.

En este caso, la propuesta de mejora se orienta a reducir los riesgos que asumen los inversionistas, sin perder las ventajas de desarrollar el proyecto bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP).

El proyecto contribuirá al cierre de brechas, brindará un servicio eficiente y sostenible de tratamiento y disposición final de aguas residuales, promoverá la descontaminación de los ríos Tambopata y Madre de Dios y contribuirá a mejorar la salud y la calidad de vida de las familias.

Se calcula que beneficiará a 120 mil pobladores en Madre de Dios y la inversión es cercana a US$ 100 millones para la instalación y rehabilitación de 192 kilómetros entre redes primarias y secundarias de alcantarillado, ampliación de 13 800 conexiones domiciliarias a la red de desagüe, así como construir, operar e implementar la(s) PTAR.

El plazo de concesión es de 23 años mediante APP cofinanciada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en calidad de concedente. Asimismo, comprende el diseño, financiamiento, construcción, rehabilitación, ampliación, operación y mantenimiento de sistemas de recolección, tratamiento y disposición final de aguas residuales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...