- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialULMA CONSTRUCTION y su participación en el mantenimiento de la mina Toquepala

ULMA CONSTRUCTION y su participación en el mantenimiento de la mina Toquepala

La mina Toquepala, ubicada en el sur de Perú, es uno de los complejos mineros más importantes del país. Su producción de cobre y molibdeno, claves en la industria, la convierte en un pilar estratégico para el desarrollo económico nacional. Como toda operación minera, requiere de un mantenimiento constante para garantizar el buen funcionamiento de sus infraestructuras y maquinarias. En este contexto, ULMA Construction Perú y Prosering unieron fuerzas para llevar a cabo este proyecto.

El objetivo principal del proyecto fue el mantenimiento de una nave industrial dentro del complejo de Toquepala, lo cual implicaba el reemplazo de las coberturas de dicha estructura. Para facilitar estas labores, ULMA Construction Perú suministró más de 77 toneladas de su reconocido sistema de andamios multidireccionales BRIO. Este sistema, fabricado bajo los más estrictos estándares europeos, es ideal para entornos industriales y mineros, ofreciendo una combinación inigualable de seguridad, versatilidad y eficiencia.

El Desafío: Espacios Restringidos y Soluciones Innovadoras

Una de las principales dificultades del proyecto fue la necesidad de estabilizar los andamios en un espacio restringido, donde las opciones convencionales para anclar o arriostrar las torres a la estructura existente no eran factibles. A diferencia de otros proyectos donde los andamios se pueden anclar directamente a la estructura del edificio, en este caso se necesitaba una solución creativa para garantizar la estabilidad.

Frente a esta limitación, ULMA Construction Perú, con su equipo técnico altamente especializado, diseñó y proporcionó contrandamios optimizados. Estos contrandamios fueron esenciales para mantener la estabilidad y la seguridad de las torres de andamios a lo largo de todo el proceso de mantenimiento, garantizando que las estructuras soportaran las cargas y las tensiones a las que estaban sometidas sin comprometer la integridad del proyecto ni la seguridad del personal.

Este enfoque innovador fue uno de los puntos clave que permitió superar las dificultades técnicas del proyecto. La capacidad de ULMA para adaptarse a las particularidades del entorno y desarrollar soluciones personalizadas reafirma su liderazgo en el sector de andamios y encofrados.

Acompañamiento Logístico y Técnico: Clave del Éxito

Uno de los pilares del éxito de este proyecto fue el constante apoyo logístico y técnico que ULMA Construction Perú brindó a lo largo de todas las fases del mantenimiento. Desde el inicio, el equipo de ULMA trabajó de la mano con Prosering para asegurarse de que cada aspecto del proyecto se desarrollara conforme a los cronogramas y a los altos estándares de calidad y seguridad exigidos por la operación en Toquepala.

El equipo técnico de ULMA estuvo presente en todo momento, asesorando y proporcionando soluciones inmediatas a cualquier desafío que pudiera surgir. Este acompañamiento no solo permitió que el montaje se realizara de manera eficiente, sino que también aseguró que cualquier modificación o ajuste se hiciera sin retrasos, contribuyendo a que el proyecto se completara en el tiempo estimado.

Beneficios del Sistema BRIO en Entornos Mineros

El sistema de andamios multidireccionales BRIO es ampliamente reconocido por su capacidad para adaptarse a proyectos de alta complejidad. Su flexibilidad y modularidad permiten que se configure de múltiples maneras, facilitando su uso en espacios reducidos o en situaciones donde se requiere un acceso preciso y seguro.

En el entorno minero, donde las condiciones pueden ser extremas y los estándares de seguridad son fundamentales, el sistema BRIO ha demostrado ser una solución confiable. Su diseño robusto y su capacidad para soportar grandes cargas lo hacen ideal para proyectos como el mantenimiento de naves industriales, donde se requiere una estabilidad total y un acceso seguro a todas las áreas de trabajo.

Además, al ser un sistema modular, su montaje y desmontaje es rápido y eficiente, lo que reduce los tiempos de inactividad en las operaciones mineras, un aspecto crítico en proyectos de mantenimiento donde cada minuto cuenta.

Este proyecto no solo reafirma el liderazgo de ULMA en el sector de la minería y la construcción, sino que también destaca la importancia de contar con socios estratégicos para llevar a cabo proyectos de alta complejidad. A medida que la minería en Perú continúa creciendo, proyectos como este demuestran que ULMA está preparada para enfrentar los desafíos del futuro, ofreciendo soluciones innovadoras y seguras para la industria.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...