- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mucho sobre la Política Nacional Multisectorial al 2050: La minería será...

Ministro Mucho sobre la Política Nacional Multisectorial al 2050: La minería será el pilar de la industrialización

Será una herramienta que contribuya al desarrollo económico, tecnológico y social del país, dijo el titular del Minem.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, destacó que la Política Nacional Multisectorial de Minería (PNMM) al 2050 tiene como objetivo promover que la minería se convierta en el pilar de la industrialización del país.

«Será una herramienta fundamental que contribuya al desarrollo económico, tecnológico y social del país. Queremos que la minería sea el pilar para industrialización del país, sea el pilar para la formación de start-ups y PROVEEDORES TECNOLÓGICOS», expresó durante su participación en el jueves minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (iimp).

«Para que fortalezca la importancia de la minería, que no solamente produce minerales, sino también construye capacidades. Esta política busca promover un desarrollo equitativo, la participación de todos los actores involucrados», agregó.

Darío Zegarra, presidente del IIMP; Rómulo Mucho, titular del Minem y; Gustavo De Vinatea, gerente general del IIMP.

Elaboración del documento

Sobre la elaboración del documento de la PNMM al 2050, el titular del Minem indicó que se encuentran en la Etapa 0: Análisis de Pertinencias. Las siguientes etapas son:

  • Entregable 1: Problema Público y modelo / Etapa 1: Delimitación y enunciación.
  • Entregable 2: Alternativas de Solución / Etapa 2: Análisis de escenarios / Etapa 3: Alternativas de solución.
  • Entregable 3: Futuro deseado y matriz de OP con indicadores y logros, lineamientos y servicios con estándares, indicadores y logros; y actividades operativas / Etapa 4: Futuro deseado / Etapa 5: Desarrollo de la estrategia.


En este sentido, afirmó que están dejando las bases de acuerdo a las necesidades que el país exige con respecto a los minerales críticos para el futuro, para hacer frente al cambio climático y hacer una transición más confiable y rápida hacia las energías renovables.

Además, señaló que están poniendo bases para la construcción de centrales nucleares. » Ya nos reunimos con el Organismo Internacional de Energía Atómica, nos reunimos con la Agencia Nuclear de Energía de la OCDE en París, y muchos gobiernos que ofrecen colaborarnos en este momento», comentó.

Línea de Tiempo

Para enero de 2025 se tiene previsto terminar con el Entregable 1: aprobación del Ceplan (Centro Nacional de Planeamiento Estratégico), mientras que el Entregable 2: aprobación del Ceplan se realizará en mayo de 2025.

En abril de 2026 se concretará el Entregable 3: Aprobación del Ceplan, el ingreso al Consejo de Viceministros se llevará a cabo en junio de 2026, y la promulgación en el Diario Oficial El Peruano se concretará en julio de 2026, al fin del gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

Para la formulación de la PNMM al 2050 se ha conformado:

  • El Grupo Impulsor Interno (GII – MINEM): Asistencia técnica para la formulación de la PNMM al 2050.
  • El Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM): Conformado por representantes del Minem, el Ministerio de Cultura (Mincul), la presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el Ministerio del Ambiente (Minam), el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y el Ministerio del Interior (Mininter).
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nueva asesora de Alta Dirección

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) designó a Lili Carmen Sánchez Vera como Asesora de Alta Dirección del Despacho Ministerial, mediante la Resolución Ministerial N.° 251-2025-MINEM/DM, publicada este 1 de agosto en el diario oficial El Peruano. La medida,...

Cosapi Minería ejecutará obras clave en el proyecto Tía María de Southern Copper

Las labores de desbroche del tajo La Tapada incluyen el movimiento masivo de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria. Cosapi Minería anunció que ha sido contratada por Southern Peru Copper Coporation...

PPX Mining ajusta pagos de regalías para avanzar planta en proyecto Igor

Con el primer pago, la regalía aumenta en 5,1%, alcanzando un total de 11,1%, y las onzas de plata comprometidas suben a 166,500. PPX Mining Corp. anunció la modificación de los términos del segundo tramo de pago del...

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...
Noticias Internacionales

Hito minero: Escondida | BHP logra operación 100% autónoma

Actualmente, la flota autónoma de Escondida Norte registra un movimiento promedio cercano a las 350 mil toneladas diarias. Con la presencia de la ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, Escondida | BHP alcanzó un nuevo hito al concretar la...

Capstone Copper produjo 57.416 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2025

El total de cobre vendido en este periodo fue de 53.977 toneladas pagables, aproximadamente 1.800 toneladas inferior a la producción pagable. Capstone Copper Corp. alcanzó una producción total consolidada récord de cobre para el segundo trimestre de 2025 de 57.416...

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...