- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOsitrán y Cosco Shipping entran en controversia por supervisión de megapuerto de...

Ositrán y Cosco Shipping entran en controversia por supervisión de megapuerto de Chancay

La presidenta de Ositrán, Verónica Zambrano, anunció que Cosco Shipping interpuso una demanda en su contra ante un juzgado de Chancay.

Verónica Zambrano, presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), reveló en una entrevista al diario Gestión, que recibieron una notificación de un juzgado de Chancay, el cual indica que Cosco Shipping interpuso una demanda en su contra respecto a la supervisión del megapuerto de Chancay.

«Ellos consideran que Ositrán, al ejercer sus competencias, está de alguna manera vulnerando sus derechos. Señalan que no es nuestra competencia (supervisar las actividades del puerto de Chancay) y que seguimos ejerciéndola sobre lo que ellos consideran es un puerto privado. Al suceder eso, indican que estaríamos confiscándoles su propiedad», SEÑaló.

«Hemos sido notificados recién el día lunes (21 de octubre). Ahora, lo que tenemos que hacer es dar respuesta a la acción. El Poder Judicial nos da 10 días. Eso es en el juzgado de Chancay. Nos genera una situación adicional porque tenemos que desplazar personal para poder responder», añadió.

Ley del Sistema Portuario Nacional

Asimismo, descartó que exista un vacío legal en la ley aprobada por el Congreso, la cual le habría dado la razón a la empresa al reconocer la condición de privado de dicho puerto.

«Originalmente, se estableció las competencias para temas de empresas del Estado que brindarán servicios públicos o también concesiones. Pero, luego se crea esta figura distinta que existe en la Ley del Sistema Portuario Nacional (LSPN). Cumpliendo unas condiciones, se puede hacer uso del área acuática, pero no ser una concesión», detalló.



Agregó que, «el terreno es propiedad de la empresa, y sobre el bien público, que es el mar, ejercen ese derecho de uso de área acuática. Lo que señala en la Ley Portuaria Nacional es que los organismos, como Ositrán, tienen características normativas».

La presidenta de Ositrán enfatizó que dentro de su competencia para supervisar las infraestructuras en general, también se incluyen a los administradores portuarios que están establecidos en la LSPN. Por ende, Cosco Shipping, al ser un administrador portuario, también deberá ser supervisado por Ositrán.

Verónica Zambrano afirmó que procederán con la aplicación de sanciones en caso de entrar en operación el megapuerto el Chancay, y continúen sin recibir información de parte de Cosco Shipping. Ello, tras asegurar no haber recibido noticias sobre el tarifario que regirá en el terminal portuario.

Respuesta de Cosco Shipping

En respuesta a las afirmaciones de Ositrán, Mario De Las Casas Vizquerra, gerente de Asuntos Públicos de Cosco Shipping Ports Chancay Perú, refirió al diario Gestión, que han iniciado acciones de acuerdo a la Ley del Sistema Portuario Nacional.

“Este paso se ha dado luego de intercambiar diversas aproximaciones con Ositrán. (…) lamentamos que el mencionado organismo lleve esta situación a un ámbito mediático que por su naturaleza debe ser técnico jurídico y se encuentra ya con un proceso iniciado, en ese ámbito es nuestra empresa QUIEN llevará el caso”, ACOTó.

El megapuerto de Chancay tiene prevista su inauguración para la primera quince de noviembre, previo a la cumbre de APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico), y se estima entrar en funcionamiento comercial pleno a inicios del 2025 luego de las correspondientes verificaciones de la APN (Autoridad Portuaria Nacional).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...