- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesMaquinaria, equipos, repuestos y servicios para minería subterránea: Innovación y seguridad bajo...

Maquinaria, equipos, repuestos y servicios para minería subterránea: Innovación y seguridad bajo tierra

En toda mina subterránea, es fundamental disponer de equipos y maquinarias diseñadas específicamente para operar en espacios confinados.

La minería subterránea se ha consolidado como una de las alternativas más eficientes y sostenibles para la extracción de minerales en todo el mundo. Este método ofrece una serie de beneficios en comparación con la minería a cielo abierto, principalmente en términos de impacto ambiental.

Al desarrollarse bajo la superficie terrestre, reduce significativamente el impacto en las zonas cercanas a la mina.

A diferencia de la minería convencional, que requiere la explosión y remoción de grandes cantidades de tierra, la subterránea emplea técnicas que limitan la exposición de los residuos al aire libre, evitando la dispersión de polvo.

Esta modalidad de extracción, que se realiza a través de túneles, pozos y galerías, es mucho más directa y controlada. Un aspecto clave en la eficiencia de las operaciones mineras subterráneas es el tipo de maquinaria utilizada.



Por ello, las empresas mineras, conscientes de la naturaleza desafiante de este tipo de minería, invierten grandes sumas en equipos específicos que puedan operar en espacios reducidos y condiciones extremas.

Según proveedores de maquinaria especializada, los equipos están diseñados no solo para ser compactos y robustos, sino también para incorporar tecnologías avanzadas que optimizan su rendimiento.

Por ejemplo, muchos fabricantes destacan que los cargadores y camiones de bajo perfil (LHD y equipos de transporte) están equipados con sistemas de monitoreo y control que permiten a los operadores gestionar el desempeño de la maquinaria en tiempo real, lo que reduce los tiempos de inactividad y mejora la eficiencia operativa.

Estas características son particularmente útiles en el entorno subterráneo, donde el acceso puede ser limitado y las condiciones pueden cambiar rápidamente.

Además, los proveedores enfatizan que la maquinaria moderna utiliza tecnología de automatización, lo que no solo mejora la seguridad al mantener a los operadores alejados de entornos peligrosos, sino que también aumenta la precisión en las tareas de excavación y transporte.

La implementación de sistemas automatizados en la maquinaria reduce significativamente el riesgo de errores humanos y facilita una gestión más eficaz de los recursos.

Es decir, las características de estos equipos les permiten enfrentar las exigencias del entorno subterráneo, donde deben maniobrar en espacios estrechos y transportar grandes volúmenes de material sin comprometer la seguridad ni la eficiencia.

Estas máquinas, diseñadas para soportar el duro ambiente de trabajo, son esenciales para mantener altos niveles de producción y garantizar bajos costos de mantenimiento, lo que beneficia a las empresas mineras a largo plazo.

TIPOS DE MAQUINARIA

Entre los equipos más utilizados en la minería subterránea se encuentran los cargadores de bajo perfil o LHD (Load Haul Dump), camiones de bajo perfil, palas cargadoras scoop, rozadoras, jumbos de perforación, grúas de levante y taladros de perforación de avance.

Los cargadores LHD son máquinas altamente especializadas para operar en áreas con espacio limitado y son responsables de mover grandes volúmenes de material a diario, facilitando su traslado hacia las áreas de acumulación o cargando directamente en camiones para su posterior procesamiento.

Los camiones de bajo perfil complementan el trabajo de los cargadores al encargarse del transporte del material desde el frente de trabajo hasta la planta concentradora. Estos son una solución eficiente en términos de espacio, ya que requieren galerías de menor tamaño que los camiones convencionales, lo que a su vez reduce los costos de desarrollo de la mina.

Lea el informe completo en nuestra edición 167 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem depuró más de 50,000 Reinfos y reveló que 93 % ocupa concesiones ajenas

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó este año el mayor sinceramiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cerrando...

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...
Noticias Internacionales

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...

Americas Gold and Silver eleva producción de plata 54% en 2T 2025

La compañía con sede en Toronto destacó que este crecimiento estuvo impulsado principalmente por mejoras operativas en sus activos clave. En el complejo Galena, ubicado en Idaho, la producción subió un 34% respecto al trimestre anterior, resultado de una estrategia...

Minería impulsa a Grupo México: utilidades suben 10 % en el segundo trimestre del año

Grupo México produjo 267,325 toneladas de cobre durante este periodo y mantuvo el pronóstico anual esperado de 1.08 millones de toneladas métricas. El conglomerado diversificado Grupo México reportó un aumento de 10 % en sus utilidades correspondientes al segundo trimestre...