- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial“Tuberías Corrugadas HDPE en el Proyecto del nuevo Aeropuerto Jorge Chavez”

“Tuberías Corrugadas HDPE en el Proyecto del nuevo Aeropuerto Jorge Chavez”

En el marco del proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, A&L INDUSTRIAL SUPPLIERS, empresa peruana con 12 años de experiencia brindando soluciones en productos eléctricos para los principales proyectos del país, fue seleccionada para suministrar 650 kilómetros de tuberías corrugadas de HDPE (Polietileno de Alta Densidad) de la marca KOPLAST.

Las tuberías fueron instaladas en las fases del proyecto de la nueva torre de control y el terminal del aeropuerto, asegurando un desarrollo eficiente y sostenible de la infraestructura. Este proceso se desarrolló en tres etapas clave: la homologación y especificación del producto, etapa comercial-cierre de venta y la logística integral de atención de las tuberías puestas en el mismo proyecto.

1. Homologación de las Tuberías Corrugadas HDPE

El primer paso para que A&L IS pudiera participar en el proyecto fue la homologación de las tuberías HDPE, un requisito esencial para asegurar que el producto cumpliera con todas las normativas y especificaciones técnicas que requería el proyecto. 

A&L IS presentó las fichas técnicas de las tuberías, destacando sus ventajas en términos de durabilidad, resistencia a la corrosión y facilidad de instalación, pero principalmente el cumplimiento de la Norma IEC-NTP 61386-24. Estas tuberías son conocidas por su alta flexibilidad y capacidad para soportar presiones extremas, lo que las hace ideales para aplicaciones subterráneas y áreas de difícil acceso.

La presentación de las tuberías HDPE de A&L IS incluyó un detallado análisis de costos, comparando la eficiencia de instalación y los beneficios a largo plazo en comparación con materiales tradicionales. Al ser una solución ligera y fácil de manejar, se reducen los costos de transporte y mano de obra, lo que se traduce en ahorros significativos para el proyecto. 

Tras una rigurosa evaluación por parte del equipo técnico del proyecto del aeropuerto, las tuberías corrugadas de HDPE fueron homologadas como una nueva solución, que tuvo un gran beneficio económico para el proyecto comparado con la solución tradicional de tuberías de PVC.

2. Proceso Comercial de las Tuberías HDPE

Con la homologación del producto, A&L avanzó al proceso de elaboración de propuesta técnica-comercial, en el que se presentó un enfoque para cumplir con las condiciones comerciales que exigía el cliente (línea de crédito, plazos de entrega y logística dentro del proyecto). 

Este proceso implicó la coordinación con múltiples departamentos de la empresa, para asegurar que la propuesta satisficiera tanto las necesidades técnicas como presupuestarias del proyecto. La cotización incluyó no solo el suministro de las tuberías corrugadas de HDPE, sino también todos los accesorios necesarios para su instalación eficiente, asegurando que el cliente tuviera una solución integral.

A&L destacó su capacidad para manejar grandes volúmenes de productos y, en coordinación con la fábrica KOPLAST, se logró cumplir los cronogramas de entrega que exigía el proyecto, siendo un factor crítico en un proyecto de esta magnitud. 

3. Logística de entregas de Tuberías HDPE al Proyecto

Tras recibir las órdenes de compra, se realizó inspecciones de calidad en fábrica para asegurar que todas las tuberías HDPE cumplieran con las especificaciones técnicas requeridas y los estándares de calidad que exigía la Norma IEC-NTP 61386-24 junto con los ingenieros de calidad del proyecto. Esta inspección incluyó pruebas de resistencia, verificaciones dimensionales y control de calidad visual.

Una vez aprobadas, las tuberías se trasladaron desde la fábrica hasta los almacenes del proyecto del nuevo aeropuerto y, en algunos casos, en el mismo lugar de instalación con un proceso logístico cuidadosamente planificado, con personal homologado y capacitado para realizar la descarga manual. Todo ello para minimizar tiempos y costos de transporte.

Entre las medidas solicitadas, se entregó tuberías de 6 MT cada una con diámetro de 110, 160, 200, 250 milímetros. Para poder transportarlo, se utilizaron 210 plataformas de 12 metros y así se logró atender 650 KM de tubería HDPE. 

Esta contribución ha sido fundamental para garantizar la eficiencia en la protección de los cables eléctricos subterráneos del proyecto, siendo una partida importante para lograr la operación del aeropuerto. La entrega puntual, eficiente y la calidad de las tuberías suministradas han reforzado la reputación de A&L como un proveedor confiable y eficaz en proyectos de gran envergadura.

Conclusión

La participación de A&L y la fábrica KOPLAST en el proyecto de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez, es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden marcar la diferencia mediante la provisión de soluciones innovadoras y eficientes, logrando un impacto en el ahorro de costos significativos, cumpliendo siempre con los plazos de entrega acordados y la gestión de calidad optima en fábrica y en el mismo proyecto.

A través de un proceso estructurado que incluyó la homologación, cotización y logística de entregas de las tuberías HDPE, A&L no solo cumplió con los exigentes requisitos del proyecto, sino que también contribuyó al avance y éxito de una obra de infraestructura clave para el país. Su capacidad para adaptarse a los desafíos y ofrecer productos de calidad ha reafirmado su posición como un socio estratégico en el sector de la construcción y la ingeniería en Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...