- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAldebaran Resources se asocia con Rio Tinto para avanzar con su proyecto...

Aldebaran Resources se asocia con Rio Tinto para avanzar con su proyecto Altar en Argentina

Nuton puede adquirir una participación indirecta del 20 % en el proyecto Altar mediante pagos escalonados por un total de US$ 250 millones.

Aldebaran Resources se ha asociado con Nuton, la empresa de tecnología de lixiviación de sulfuros de Rio Tinto, para avanzar con su proyecto insignia de cobre y oro Altar en San Juan (Argentina), hasta la etapa de prefactibilidad.

En virtud de un acuerdo firmado el jueves, Nuton puede adquirir una participación indirecta del 20 % en el proyecto Altar mediante pagos escalonados por un total de US$ 250 millones durante un período aproximado de dos años. Para este año, Aldebaran recibirá un pago inicial de US$ 10 millones, más US$ 20 millones después de la publicación de una nueva estimación de recursos, que se espera para este mes.

Nuton pagaría otros US$ 30 millones tras la entrega de una evaluación económica preliminar del proyecto Altar, prevista para el segundo o tercer trimestre de 2025. Los US$ 190 millones restantes se pagarían a Aldebaran en 2026, una vez que se publique un PFS.

La empresa Río tiene el derecho de rescindir el acuerdo de opción en cualquier etapa de pago, en cuyo caso Aldebarán conservará su participación del 80 % en el proyecto, así como cualquier pago en efectivo realizado antes de la rescisión.

“Este acuerdo tiene muchos beneficios para los accionistas de Aldebaran, ya que prevé inyecciones de capital no dilutivas para financiar futuros programas de trabajo en el proyecto Altar hasta la finalización de un PFS, si Nuton avanza en cada hito”, afirmó John Black, director ejecutivo de Aldebaran.



Prueba de Nuton

Las empresas también trabajarán juntas para evaluar la tecnología de lixiviación de sulfuros de Nuton en los próximos estudios de evaluación económica preliminar y de prefactibilidad. La tecnología, dice Aldebaran, tiene el potencial de mejorar materialmente la economía del proyecto.

La colaboración constará de dos etapas. La fase 1 está actualmente en curso, ya que a principios de este año se enviaron a Nuton un total de 2100 muestras del proyecto Altar para su análisis. Se espera que los resultados estén disponibles en el segundo trimestre de 2025 y se incluirán en la evaluación económica preliminar.

El trabajo de la Fase 2 implica la perforación de varios pozos nuevos de “dos pozos” a partir de pozos de perforación existentes para proporcionar a Nuton material para pruebas y la simulación de una plataforma de lixiviación en pilas operativa. Los datos de la simulación se utilizarán luego para el estudio de viabilidad preliminar.

El costo del programa de perforación se pagará con el pago de firma de US$ 10 millones de Nuton, pero si el programa de perforación supera los US$ 5 millones, Nuton adelantará esos costos del pago de la evaluación económica preliminar. Todos los costos asociados con la prueba real del núcleo de perforación de Altar con las tecnologías de Nuton correrán a cargo de Nuton.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...