- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosVíctor Gobitz: Nominación de Óscar Vera en Petroperú "es un error"

Víctor Gobitz: Nominación de Óscar Vera en Petroperú «es un error»

Para el presidente de la SNMPE, el Directorio de la petrolera debe ofrecer una explicación “a todos los ciudadanos, que estamos asumiendo la deuda de Petroperú” porque “Óscar Vera no tiene el perfil para el desafío».

La designación de Óscar Vera en la gerencia general de Petroperú ha generado preocupación en gran parte del sector hidrocarburos, por su orientación estatista y su aparente carencia de aptitudes para encarar el reto de rescatar a la petrolera estatal.

En ese sentido, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, consideró “que es un error” su nominación para el cargo.

“El Sr. Vera es un profesional que ha desarrollado toda su carrera en el área de operaciones de Petroperú, pero un gerente general no es solo un gerente de operaciones, sino el responsable de la estrategia comercial y financiera, aptitudes que, creo yo, no forman parte de su perfil”, refirió.

Indicó, en diálogo con El Comercio, que estos conocimientos son imprescindibles para lidiar con el alto nivel de endeudamiento que afronta la estatal. Así, detalló que «la empresa tiene números clarísimos que demuestran que tiene un problema serio. La refinería no está operando a capacidad plena. Y en la parte comercial he perdido la mitad del mercado que controlaba antes”.



En esa línea, fue claro en señalar que el Directorio de la petrolera debe ofrecer una explicación “a todos los ciudadanos, que estamos asumiendo la deuda de Petroperú” porque “Óscar Vera no tiene el perfil para el desafío que enfrenta Petroperú”.

Auditoría

Gobitz advirtió que una labor insoslayable del gerente general deber ser continuar con la auditoria del proyecto de modernización de la Refinería de Talara, encargado por la administración de Oliver Stark para conocer los factores que condujeron al encarecimiento excesivo del proyecto.

“Esta auditoría es necesaria porque todos queremos saber qué pasó con la nueva refinería. Queremos saber qué decisiones fallaron y tenemos que sacar una lección aprendida de esta experiencia. No se trata de tapar los problemas o los errores”, anotó.

Finalmente, urgió al nuevo Directorio y gerencia general a presentar un plan estratégico que debe ser publicado y conocido por todos los peruanos.

“Todos queremos que la principal empresa del Estado funcione bien y no con muletas ni con subsidios”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...

Transferencias por canon, regalías y derechos mineros superaron los S/ 8,941 millones a julio de 2025

Es un crecimiento de 10,8% frente al 2024. Las cifras, publicadas por el Ministerio de Economía y Finanzas en los cuadros estadísticos mineros, confirmaron que, tras la caída de 2023 (S/ 7,666 millones), la minería recuperó dinamismo en 2024 con...

Precio del oro se mantiene estable a la espera de la decisión de la Reserva Federal

De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME, los operadores descuentan casi con certeza un recorte de 25 pb, aunque existe una pequeña probabilidad de una reducción mayor, de 50 pb. El precio del oro operaba sin grandes variaciones este...

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...