- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSindicato presenta denuncia contra Minera Orla por violación a derechos de trabajadores...

Sindicato presenta denuncia contra Minera Orla por violación a derechos de trabajadores en México

Alegan que la minera con sede en Vancouver presionó a sus trabajadores, mediante intimidación y amenazas violentas.

El sindicato United Steelworkers (USW) presentó una queja contra Orla Mining (TSX, NYSE: ORLA) por supuestas violaciones de los derechos de los trabajadores en la mina de oro y plata Camino Rojo en Zacatecas, México.

En su declaración , el USW alega que la minera con sede en Vancouver presionó a sus trabajadores, mediante intimidación y amenazas violentas, para que se unieran a un sindicato de “protección” pro empleador en lugar del sindicato conocido como Los Mineros.

Suscríbete al resumen de metales preciosos

Según el USW, el gobierno mexicano reconoció formalmente a Los Mineros como agente negociador legal de los trabajadores de la mina Camino Rojo.

A pesar de esto, los trabajadores de Camino Rojo dicen que han sido intimidados con violencia, amenazas de despido y eventualmente amenazas de muerte debido a su membresía en Los Mineros, alegando que en la más reciente escalada, hombres armados irrumpieron en la casa de Jaime Pulido León, un líder sindical local en la mina.


Torex EPO

También puedes leer: Torex Gold aumenta expectativas del yacimiento EPO en su Complejo Morelos


“México tiene una historia de corporaciones corruptas que usan la violencia, la intimidación e incluso el asesinato para sofocar la resistencia de los trabajadores”, dijo Marty Warren, director canadiense de United Steelworkers, en un comunicado.

Para presentar la queja, el USW utilizó el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del Tratado entre Canadá, Estados Unidos y México (CUSMA), pidiendo una investigación sobre la “negación continua y sistemática de los derechos de los trabajadores a la libertad de asociación y la negociación colectiva”.

“Sería inaceptable que una empresa minera canadiense se viera asociada a estas tácticas. Los trabajadores deben poder organizarse y afiliarse a sindicatos sin temor”, afirmó Warren.

La queja es apenas la segunda de su tipo presentada desde Canadá utilizando el proceso RRM del CUSMA desde que el acuerdo comercial entró en vigor en 2020.

La mina a cielo abierto Camino Rojo entró en operaciones comerciales en abril de 2022. El año pasado, produjo 121,877 oz. de oro, superando las expectativas de Orla.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...