- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: Cámara de Comercio de Arequipa estima que en el mediano plazo...

EXCLUSIVO: Cámara de Comercio de Arequipa estima que en el mediano plazo se consolidaría la minería del sur del país

«En el proyecto Tía María ya se están trabajando las obras preliminares, a lo cual se le sumará el movimiento de maquinaria de línea amarilla, indicó en exclusiva para Rumbo Minero el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres Arce.

Julio Cáceres Arce, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), declaró en exclusiva para Rumbo Minero, que la consolidación de la industria minera en el sur del país se puede llevar a cabo en el corto o mediano plazo, si tomamos en cuenta los proyectos mineros en desarrollo.

«En el Corredor Minero del Sur tienes a Hudbay, Las Bambas, Glencore con Antapaccay, Grupo México en Hilo y Moquegua, Anglo American también en Moquegua con Quellaveco. Cerro Verde con Freeport en Arequipa; y los proyectos Zafranal y Tía María, que ya empezó su desarrollo. A ellos se les sumará el proyecto Pampa del Pongo», indicó.

durante el desarrollo del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), afirmó: «La verdad que yo veo una expectativa no de largo plazo, sino de corto y mediano plazo en el cual se puede consolidar la industria minera a través de estos proyectos que te he mencionado».

Proyecto Tía María

Respecto al desarrollo del proyecto Tía María en Arequipa, Cáceres Arce comentó que ya se está trabajando en las obras preliminares, a lo cual se le sumará el movimiento de maquinaria de línea amarilla. Lo que a su vez, va a generar un valor a la provincia de Islay.



«Tía María ya ha hecho una actualización del valor. El proyecto ha alcanzado un valor actual de casi US$ 1.800 millones», señaló.

Minería en el sur

Para el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, es importante saber administrar el desarrollo de una región, de la mano con las actividades económicas como la minería y la agricultura. En este sentido, destacó el potencial de la región sur.

«El norte tiene lo suyo, la agroexportación con Olmos, con Chavimochic. El sur tiene a Majes Siguas y tiene a la minería. Yo creo que estos dos binomios sumados al turismo, que no podemos dejarlo de mencionar. Cusco, Puno, Arequipa y Moquegua, deben conformar que las macroregiones deben hacer las propuestas de solución y no solamente mirar desde Lima».

Finalmente, sobre la reciente inauguración del megapuerto de Chancay, Cáceres Arce detalló que «se ve como una gran oportunidad y también va a permitir que hoy el Perú, sea un hub portuario. Y a eso se va a sumar el hub, en este caso el aeropuerto de Lima, que en el mes de enero debe incorporarse. Entonces no hay que temer a la inversión, no hay que temer al desarrollo».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...
Noticias Internacionales

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...