- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpleo en minería crece en setiembre por quinto mes consecutivo

Empleo en minería crece en setiembre por quinto mes consecutivo

El empleo promedio generado por la minería, al tercer trimestre de 2024, fue de 235 700 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 4.2% con relación al promedio anual de 2023 (226 142 trabajadores).

En setiembre de 2024, el subsector minero peruano empleó de manera directa un total de 244 073 trabajadores, evidenciando un incremento de 0.8% respecto a lo reportado el mes previo (242 078 trabajadores). De igual forma, se alcanzó una expansión de 6.7% respecto a lo declarado en idéntico mes del año anterior (228 835 trabajadores).

De esta forma, se registró la mayor cifra histórica de este significativo indicador y el quinto mes consecutivo de crecimiento.

En cuanto al empleo promedio generado por el subsector minero al tercer trimestre de 2024 fue de 235 700 trabajadores, evidenciando un crecimiento de 4.2% con relación al promedio anual de 2023 (226 142 trabajadores).

Tipo de empleador

Con respecto al tipo de empleador, las posiciones laborales generadas por los contratistas (empresas contrastas mineras y empresas conexas) constituyeron el 70.6% del total de empleo en el noveno mes del año; significando una mejoría de 9.6% en comparación a lo declarado en setiembre de 2023.



Por otro lado, el empleo generado por las compañías (empresas mineras) representó el 29.4% del empleo total del subsector minero, lo que significó un incremento interanual de 0.2%.

Distribución a nivel departamental

Según la distribución del empleo minero a nivel departamental, en setiembre de 2024, Arequipa conservó su posición líder con 34 530 trabajadores representando el 14.1% de la participación total, de los cuales 32 345 fueron varones y 2185 mujeres.

Por su parte, La Libertad ocupó el segundo lugar con un total de 22 446 trabajadores, lo que equivale al 9.2% del total; conformado por 21 294 varones y 1152 mujeres.

Mientras que, en tercer puesto se ubicó Áncash con 22 161 trabajadores reflejando el 9.1% de total de puestos de trabajos generados a nivel nacional, de los cuales, 21 024 son varones y 1137 mujeres.

Cabe resaltar que las empresas que más destacaron en estos tres departamentos fueron Sociedad
Minera Cerro Verde S.A.A., Compañía Minera Poderosa S.A. y Compañía Minera Antamina S.A., respectivamente.

Según género

En lo que concierne a la participación laboral por género, en setiembre de 2024 se alcanzó un total de 18 315 puestos ocupados por mujeres en el subsector minero, representando el 7.5% del
empleo total generado.

Por su parte, se registraron 225 758 varones involucrados en actividad minera, lo que representó el 92.5% del total.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...