- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELos 20 de Innovación: Iniciativas que impulsan el presente y futuro de...

Los 20 de Innovación: Iniciativas que impulsan el presente y futuro de SQM

La compañía líder mundial en sus líneas de negocios presentó un libro que da a conocer inéditas propuestas innovadoras que optimizan los procesos de la organización.

Como parte de su compromiso con la mejora continua y la transformación, SQM lanzó “Los 20 de Innovación”, una colección que destaca importantes testimonios de iniciativas transformadoras, orientadas a optimizar procesos claves y fortalecer su estrategia global.

De esta forma la compañía con más de 56 años de historia, presentó en una ceremonia en Antofagasta a autoridades, proveedores, colaboradores, miembros de la academia, representantes de SQM en sus divisiones de Litio y Yodo Nutrición Vegetal, un libro en el cual se desprenden iniciativas orientadas a optimizar los procesos internos de la empresa y a fortalecer sus estrategias a largo plazo. La cual incluyó testimonios y casos reales de creatividad, visión y colaboración.

Entre las iniciativas que aparecen en el escrito, figuran el ‘‘primer asistente de voz para la minería chilena’’, una ‘‘aplicación móvil para los trabajadores de la compañía’’ y la ‘‘producción de litio metálico mediante electrólisis de sales fundidas’’. Estas y otras propuestas, todas incluidas en el compilado, fueron presentadas en la ocasión.



Para María José Becerra, Gerente General de Sercotec, esta instancia es muy importante, ya que “cuando hay articulación público privada entre la gran industria, las micro pequeñas empresas y cooperativas, la academia y también los gremios, son instancias virtuosas que permiten escalamientos para tener no solamente mejores espacios de crecimiento económico que aporten al PIB, sino que también mayores resultados en desarrollo local, regional y nacional”.

Por su parte, Pablo Pisani, Gerente Asuntos Corporativos SQM Yodo Nutrición Vegetal, indicó que “para nosotros es una actividad muy significativa, que nos llena de orgullo poder transmitir todo lo que hacemos en el ámbito de la innovación y que tuvo buena recepción por parte de la comunidad y del ecosistema de innovación regional. Un documento donde esperamos seguir compartiendo en el futuro”.

Durante la ceremonia de lanzamiento, SQM presentó su modelo de innovación, que sustenta lo desarrollado en los últimos años en esta materia y ha permitido la ejecución de implementaciones creadas para resolver desafíos del negocio base y otras para identificar nuevos negocios.

Recopilación

Mientras que Pablo Roselló, Líder de Gestión de Innovación SQM Litio, quien fue el encargado de recopilar todas las iniciativas inmersas en este valioso documento.



“Los proyectos que presentamos en este libro representan el esfuerzo y compromiso de nuestros equipos en crear soluciones que no solo beneficien a la empresa, sino que también se conviertan en oportunidades de crecimiento para los emprendedores locales y las comunidades”.

Por último, Beatriz Oelckers, Vicepresidenta de Investigación e Innovación de SQM, resaltó que “la idea del lanzamiento es dar a conocer nuestras problemáticas, a emprendedores, académicos y así, desarrollar en conjunto soluciones con ellos. Cada proyecto está diseñado para impulsar un futuro más sostenible y responsable”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...