- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mucho propone Mesa de trabajo nacional para tratar problemática de la...

Ministro Mucho propone Mesa de trabajo nacional para tratar problemática de la pequeña y artesanal minería

Señaló que este esfuerzo debe involucrar a todos los actores del sector, como autoridades, expertos, gremios y federaciones de pequeños mineros.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, planteó una Mesa de trabajo de unidad nacional entre todos los actores involucrados del sector minero, con la finalidad de analizar y proponer alternativas e iniciativas de solución a la problemática de la pequeña minería y minería artesanal.

Señaló que su gestión ha cumplido con presentar el proyecto de Ley de la minería artesanal y pequeña minería, Ley MAPE, pero ante los recientes acontecimientos, que involucran a miles de personas dedicadas a estas actividades, y ante la cual no se puede ser indiferente, es necesario el esfuerzo de todos.

«Ante los acontecimientos, hoy no podemos ser insensibles ni indolentes. Hay una problemática que tenemos que resolver, por lo tanto, yo planteo una reunión de trabajo de unidad nacional entre todos los actores de la minería para que estemos todos presentes para aportar iniciativas, soluciones», declaró tras participar en el evento minero Peru Mining Business 2025.

Precisó que en estas reuniones tendrán participación autoridades del Ejecutivo y Legislativo, expertos técnicos y académicos; gremios de la pequeña minería y minería artesanal, quienes conocen de primera mano las necesidades del sector; así como representantes de las comunidades de las zonas de influencia, entre otros.



El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) precisó que existen muchas dudas respecto a la continuidad del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), y por ello es necesario aclarara que la Ley MAPE permite a los trabajadores mineros seguir con su proceso de formalización.

“El proyecto de Ley contempla un régimen de transitoriedad. Todos aquellos que quieren estar en la ley, tienen la oportunidad, y los que están en proceso podrán terminarlo tal como lo expresa la norma», sostuvo.

Asimismo, remarcó que el Perú merece que trabajemos unidos por un sector minero que sea formal, sostenible y que contribuya al bienestar de todos los peruanos.

Inversión

Durante el evento, el titular del MINEM señaló que la Cartera de proyectos de inversión minera 2024 que posee nuestro país, contempla 51 proyectos que agrupan un monto de inversión de US$ 54,556 millones en 18 departamentos del país.

El ministro informó que, de esta cartera, 32 son nuevos proyectos (greenfield) y contemplan una inversión global de US$ 38,535 millones, mientras que los otros 19 corresponden a ampliaciones o reposiciones (brownfield), los cuales suman una inversión US$ 16,021 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina supera a Chile y Perú en atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...