- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaComisión de Energía y Minas del Congreso no aprobó ampliación del Reinfo

Comisión de Energía y Minas del Congreso no aprobó ampliación del Reinfo

La comisión convocó hoy una sesión de trabajo para realizar un mayor estudio del documento y realizarle ajustes que convenzan a todos.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República no aprobó el predictamen que proponía la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). En su lugar, aprobó una cuestión previa para someter la propuesta a mayor estudio, con 10 votos a favor y 6 en contra.

El proyecto que fue debatido por el grupo de trabajo del Congreso de la República, presidido por Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial), propone extender el Reinfo por 12 meses adicionales, hasta el 31 de diciembre de 2025. Además, establece que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) podrá prorrogarlo por un año más mediante un decreto supremo.

La decisión del grupo de trabajo se tomó con nueve votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones, tras la aprobación de una cuestión previa planteada por el congresista de la bancada de Somos Perú, José Jerí.

Ante la decisión tomada, el presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, informó que hoy se convocará a una sesión de trabajo para realizar un mayor estudio del documento y realizarle ajustes que convenzan a todos.

“Se convocará inmediatamente mañana, no es necesario que los congresistas estén presentes, sino los asesores de los 23 congresistas que conforman la comisión y para empezar a ver cada uno de los puntos”, remarcó Gutiérrez ayer.



Votación

Durante el debate, la congresista Diana Gonzales calificó de «nefasto» el predictamen y advirtió que el proyecto «beneficia única y exclusivamente a la minería ilegal». Según Gonzales, habría sido «una grave irresponsabilidad» llevar el proyecto a votación en la sesión anterior, sin un adecuado análisis.

A su vez, Jorge Montoya se pronunció en contra de la propuesta: “Yo considero que no se debe someter a voto el dictamen porque tiene muchos errores, desde mi punto de vista”.

Los congresistas votaron de la siguiente manera:

A favor de la cuestión previa que paraliza la extensión del Reinfo

  • Diana Gonzales (Avanza País).
  • Nilza Chacón (Fuerza Popular).
  • César Revilla (Fuerza Popular).
  • Cruz Zeta (Fuerza Popular).
  • Rosío Torres (APP).
  • Esdras Medina (Renovación Popular).
  • Enrique Alva (Acción Popular).
  • José Jerí (Somos Perú).
  • Jorge Morante (Somos Perú).
  • Jorge Montoya (Honor y Democracia).
  • Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial).

A favor de la cuestión previa que paraliza la extensión del Reinfo

  • Raúl Doroteo (Acción Popular).
  • Darwin Espinoza (Podemos).
  • Jorge Flores Ancachi (Podemos).
  • Pasión Dávila (Bancada Socialista).
  • Segundo Montalvo (Perú Libre).
  • Roberto Kamiche (APP).

Abstención

  • José Balcázar (Perú Libre).
  • Jorge Coayla (Juntos por el Perú-Voces del Pueblo).
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...