- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasRoque Benavides: "Debemos aprovechar la ventaja de tener el mayor número de...

Roque Benavides: «Debemos aprovechar la ventaja de tener el mayor número de proyectos de cobre en el mundo»

El Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura remarcó que «Moquegua se ha vuelto la capital del cobre del Perú».

Como en cada última edición anual, RUMBO MINERO AMERICA MINING apeló a un partícipe protagónico de la industria minera del país para hacer un balance de la evolución del sector y de sus principales variables asociadas durante el periodo que acaba, así como trazar las perspectivas del siguiente, definir los objetivos a lograr y enumerar las acciones para alcanzarlos.

El Ing. CIP Roque Benavides, Decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, Presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura y voz autorizada de la minería peruana, nos ayudó en esa tarea para este año. Y con creces, ya que además de minería, en la presente entrevista abordamos con él temas como Petroperú, hidrocarburos, minería ilegal, infraestructura, política, entre otros.

¿Cuál es su balance de lo que deja el 2024 para la minería peruana?

Creo que el balance es que debemos esforzarnos más para llamar la atención de la población sobre el aporte de la minería al desarrollo del país.

La industria minera es mucho más que la extracción de minerales; es la oportunidad de generar puestos de trabajo, de generar competitividad en educación, en ingresos y en nuevos empleos para los peruanos.

Estuve recientemente en Moquegua, participando en el Comarsumin 2024 (Congreso Internacional Macro Sur Minero -que organizó el patronato de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM)-, y pude constatar cómo se ha convertido en la región más competitiva del Perú, tanto en términos de ingresos per cápita, como de educación para los niños.



Y todo eso es producto de la minería. Concretamente, del aporte Quellaveco, que está trabajando ya al 100%; y, por supuesto, de la contribución de Cuajone. Al punto que hoy, Moquegua se ha vuelto la capital del cobre del Perú.

Creo que ese es el ejemplo que deberíamos resaltar este 2024, para replicarlo en otros departamentos del Perú. Uno de ellos es Cajamarca, por ejemplo. Por que, la verdad, no hay derecho de que Cajamarca, que tiene el mayor número de proyectos mineros de cobre, sea hoy
uno de los departamentos más pobres del Perú, cuando en el sur tenemos a la región más competitiva del país, inclusive por encima de Lima, lo que demuestra que sí podemos lograrlo.

¿Cuál es la evaluación de la gestión de las autoridades del Estado tanto del sector como del gobierno nacional?

En cuanto al sector, creo que tenemos que resaltar la figura del Ministro Rómulo Mucho, y también la labor del Viceministro de Minas, Henry Luna. Creo que después de varios años tenemos un
buen ministro y funcionarios que conocen el sector minero y lo han impulsado durante el año.

Haber lanzado finalmente el proyecto Tía María, por ejemplo, creo que ha sido un hito muy importante; así lo son los esfuerzos que están haciendo para destrabar y simplificar la tramitología
que agobia a todo el sector minero.

Y en cuanto al Gobierno, tengo que reconocer que a la gestión de la señora Dina Boluarte le ha sido muy difícil revertir toda la situación en que dejó al país el Gobierno de Pedro Castillo, que real
mente fue un desastre para el Perú. Pero creo también que, convocando a mejores funcionarios y a gente calificada y de talento, hubiese podido lograr mejores resultados.

EVALUACIÓN DE MEDIDAS

Durante el año, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió diversas medidas enfocadas en el sector, como la simplificación de procesos para el inicio de proyectos, los cambios en el esquema tributario de los proyectos de exploración, medidas para simplificar los permisos ambientales, las facilidades para la ampliación de las operaciones en marcha, entre otras. ¿Qué opinión tiene de estas acciones y hacia dónde deben apuntar las que vengan?

En cuanto al tema tributario, creo que hoy el Perú es bastante competitivo, comparado con otros países mineros del mundo. En todo caso, no creo que el tema tributario sea lo que atraiga la inversión al Perú y lo que determine que los peruanos también invirtamos.

Lo que sí creo que es determinante y debe ser prioritario es, primero, destrabar los proyectos que ya tenemos en cartera; segundo, seguir simplificando trámites, una tarea en la que se ha avanzado mucho este año; y tercero, por supuesto, trabajar para que haya nuevos descubrimientos que atraigan la atención de toda la comunidad de inversionistas. Esas tienen que ser las prioridades.

Esta última tarea prioritaria está estrechamente ligada a la exploración.

Sí, y creo que no debemos cejar en el esfuerzo de explorar más porque, si bien tenemos proyectos por desarrollar, es la exploración donde nace el círculo virtuoso de la minería. Y es que de la exploración surgen los descubrimientos, de los descubrimientos surgen los proyectos y de la construcción de esos proyectos
sale la producción.

Y eso mismo debemos aplicarlo también tanto para los hidrocarburos como para el gas, en los que llevamos décadas sin hacer ningún descubrimiento significativo de nuevos recursos

Lea la entrevista completa en nuestra edición 168 de Rumbo Minero, aquí.

*Nota del editor: Al cierre de la edición de la revista impresa, el titular del Minem aún era Rómulo Mucho Mamani.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...