- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaErick García: El Osinergmin podría liderar la supervisión en la Ley MAPE

Erick García: El Osinergmin podría liderar la supervisión en la Ley MAPE

El exdirector general de Hidrocarburo dijo que dentro del paquete de la formalización no se está viendo el tema de los combustibles.

El Osinergmin podría liderar la supervisión de la aplicación de la la Ley MAPE, sostuvo Erick García, exdirector general de hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.

García señaló que el Osinergmin tiene esa capacidad de gestión, para liderar el cambio y ver las normas que es su rol, pues los gobiernos regionales han demostrado que no pueden.

«Una de las soluciones que se está conversando mucho es que sea otra entidad, por ejemplo el Osinergmin lo podría liderar. Ahora tiene mucha experiencia en formalización, muchos se olvidan de que hace años, hablamos del 2004, se formalizó el sector de combustibles. Antes el sector de combustibles era exactamente parecido con papelitos, que hizo el Osinergmin justamente una plataforma», comentó.

El especialista dijo que la ventaja del Osinergmin es que tiene 24 regiones, es un ente técnico, no está polítizado, «o sea, puede acompañar».

«Y creo que lo que sí se tendría que hacer es cambiar la reglamentación para que esté acorde al mercado. Creo que los requerimientos técnicos no pueden ser iguales para todos, porque todos no tienen las mismas dimensiones.

García agregó que por ello es importante que la Ley MAPE sea socializada.

«Porque si tienes una muy buena propuesta, pero no tienes quien la acompañe o quien la implemente, de acá a un tiempo, otra vez va a caer en un saco roto», mencionó.

Añadió que dentro de este paquete formalización no se está viendo, es el tema de los combustibles.

«Todos los mineros usan combustible y la transferencia de combustible, así como los otros insumos químicos, te ayuda a ver quién es sí y quién es no. Muchos se olvidan que en combustibles podemos tener más de 70,000 agentes y se pusieron en orden, vamos a decirlo, con plataformas, pero con supervisión. Nada funciona si no lo supervisas y lo acompañas», refirió.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...