- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco es reconocida por Pacto Global de la ONU

Codelco es reconocida por Pacto Global de la ONU

Por la participación de Andina en la Corporación Pro Tiltil y programa “Técnicos del futuro” de Ventanas.

La Corporación Pro Tiltil fundada por la División Andina junto a otras seis empresas, obtuvo el primer lugar en la categoría “Alianzas”, y el programa “Técnicos del futuro”, implementado por la División Ventanas, el tercer lugar en la categoría Personas. Esto en la quinta edición del Pacto Global Red Chile, que entregó los premios empresariales Conecta 2024, para destacar las iniciativas que han generado un impacto significativo en la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Con casi 500 iniciativas empresariales disponibles de más de 100 empresas, el espacio digital permite identificar buenas prácticas y fomentar sinergias entre los sectores, para generar un impacto colectivo que acelere el avance hacia un futuro más sostenible.

“De todas las iniciativas, dos de Codelco fueron galardonadas este año. Estos reconocimientos refuerzan nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo. A través de iniciativas como la ‘Corporación Pro Tiltil’ y ‘Técnicos del futuro’, construimos de manera conjunta un legado para las comunidades, contribuyendo al cierre de brechas sociales y económicas, generando valor en los territorios mediante distintas iniciativas que fomentan el desarrollo local y una formación de calidad”, comenta Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco.

La Corporación Pro Tiltil, constituida en 2006 por siete empresas (actualmente, son nueve), con la División Andina de Codelco como una de sus fundadoras, tiene como principales focos de acción el disminuir la brecha de calidad de la infraestructura local, aportando al desarrollo de los proyectos que forman parte de la cartera de inversiones de la comuna; promover la actividad cultural y educativa, contribuyendo al desarrollo patrimonial, la gestión cultural, artística y la identidad local, y fortalecer pequeñas economías locales y emprendimientos emergentes, favoreciendo la formalización; regularización sanitaria, la búsqueda de canales de comercialización que promuevan la productividad, y la autonomía e identidad productiva.



Lindor Quiroga, gerente general de Andina, recalca que la división está contenta y agradecida por el reconocimiento.  

“Nos motiva a seguir trabajando junto a nuestros vecinos y vecinas, apoyando el emprendimiento, la cultura y el desarrollo de proyectos sustentables, con el fin de realizar una minería socialmente responsable. Esto también tiene que ver con el cariño, la valoración y el respeto hacia nuestras comunidades vecinas, con las que el diálogo permanente y el trabajo colaborativo se convierten en constructores de sueños que finalmente se hacen realidad”.

Por su parte, Zadia Correa, gerenta general de Pro Tiltil, destaca el rol fundador de la División Andina de Codelco y asegura que el reconocimiento es “el broche a 18 años de historia dentro de la comuna, en los que, a través de una alianza público-privada, aportamos al desarrollo comunitario y territorial. Nuestra meta es mantener esta propuesta de trabajo en pro de la comuna de Tiltil y la Provincia de Chacabuco”.

En tanto, el galardón a Ventanas, que resalta la contribución de la estatal a garantizar una educación de calidad e inclusiva, es por el Programa “Técnicos del futuro”, que nació en 2021 para ampliar las oportunidades educativas para jóvenes de sectores vulnerables de Quintero y Puchuncaví en la Región de Valparaíso, facilitando su acceso a carreras técnicas relacionadas con el rubro minero.

Gracias a una alianza estratégica con la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), el Estado chileno y voluntarios(as) de Codelco, 160 estudiantes se han beneficiado hasta 2024, con una meta de alcanzar un total de 200 participantes para 2026.

«Técnicos del Futuro es un programa muy valioso, que se alinea con la visión de nuestra casa de estudios de brindar oportunidades a estudiantes, en particular de carreras técnicas, a quienes, incluso antes de salir de su formación escolar, los traemos a nuestros talleres, laboratorios y salas de clase; acercándolos a la realidad universitaria, tanto a ellos como a sus familias. Estamos muy contentos de tener esta alianza estratégica con Codelco Ventanas y que esto haya dado además origen a un reconocimiento a nivel internacional”, dice Juan Yuz, rector de la Universidad Técnica Federico Santa María.



Por su parte, Ricardo Weishaupt, gerente general de Ventanas, subraya el impacto del programa en el área de influencia de la división.

“En Ventanas entendemos que nuestro éxito está profundamente ligado al bienestar de las comunidades que nos rodean. Este proyecto abre oportunidades para las y los jóvenes de Quintero y Puchuncaví, siendo muchos de ellos la primera generación de sus familias en acceder a la educación superior. De esta forma, consolidamos nuestra responsabilidad compartida hacia un desarrollo local sostenible”, afirma.

Modelos innovadores

La Corporación Para el Desarrollo de Tiltil (Pro Tiltil), de derecho privado y sin fines de lucro, ha desarrollado un modelo de trabajo que va más allá de la acción individual de cada empresa socia, promoviendo la articulación de alianzas público-privadas, y la implementación de proyectos y programas que impactan positivamente el desarrollo de la comuna de Tiltil, su territorio y a sus habitantes.

Sus ejes estratégicos son: infraestructura, desarrollo económico local y educación y cultura, que le permiten a las empresas aliadas, gestionar acciones, programas y proyectos.

Entre otras iniciativas lideradas por Codelco están el apoyo con infraestructura para Bomberos,, un cuartel para la Brigada Forestal de Bomberos/CONAF, con financiamiento orientado en infraestructura, construcción y habilitación de un espacio integral.

También el Programa Cultural, desarrollado en alianza con el Centro Cultural Raíces Propias de Huertos Familiares y el Centro Cultural de Tiltil, que ha permitido realizar funciones de teatro familiar y escolar; ferias de artes y cosplay, comprar equipamiento y materiales para actividades, y realizar traslados desde zonas rurales hacia el Centro Cultural, entre otras acciones.

El programa “Técnicos del futuro”, en tanto, se basa en un modelo de dos fases, diseñado para facilitar el acceso a estas oportunidades para jóvenes de Quintero y Puchuncaví.

En la primera etapa, denominada “Círculo virtuoso para la educación técnica”, estudiantes de cuarto medio de colegios de la zona participan en talleres de orientación en la UTFSM. Durante este proceso, reciben apoyo académico y asesorías personalizadas para acceder a la gratuidad universitaria. Además, se realizan actividades específicas para promover la participación de mujeres en carreras técnicas, y cuentan con tutorías a cargo de voluntarios(as) de Codelco, quienes refuerzan materias clave como matemáticas e inglés.

En la segunda fase, los(as) participantes ingresan a carreras técnicas del área industrial en la UTFSM, con acompañamiento continuo de tutores(as) de Codelco, quienes los apoyan en su desarrollo académico y vocacional. La división provee, además, facilidades de transporte al campus universitario, para evitar deserciones por dificultades de acceso.

En sus inicios en 2021, el programa sólo contaba con 14 estudiantes de un único establecimiento. Hoy, 75% de los(as) más de 160 jóvenes que comenzaron este camino han accedido a la educación superior, con varios(as) titulados(as) que ya se integraron al mercado laboral en áreas relacionadas con la minería, en algunos casos tras realizar sus prácticas en la División Ventanas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...