- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras de Argentina trepan a US$ 4.300 millones en 2024

Exportaciones mineras de Argentina trepan a US$ 4.300 millones en 2024

Las exportaciones de 2024 estuvieron impulsadas por el litio, el oro y la plata, en momentos en que el país está promoviendo las inversiones en el sector minero.

Reuters.- Las exportaciones mineras argentinas aumentaron en el 2024 a unos 4.300 millones de dólares, desde los 4.060 millones del año previo, dijo a Reuters el miércoles una fuente del sector, que estimó que el año próximo no van a crecer aunque se prevé la llegada de inversiones en los proyectos de cobre del país.

Las exportaciones de 2024 estuvieron impulsadas por el litio, el oro y la plata, en momentos en que el país está promoviendo las inversiones en el sector minero, especialmente en la incipiente pero prometedora minería del cobre, para generar las divisas que tanto necesita.

«Este año las exportaciones podrían estar un poco por encima (de 2023), cercanas a 4.300 millones de dólares», dijo Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), en Buenos Aires.

«En el oro y la plata vamos a tener una menor cantidad de producto vendido, pero vamos a tener un mayor ingreso por una mejora sustancial del precio (…) Y en el litio esa situación es al revés. Vamos a exportar un poco menos en valores», agregó.

Cacciola dijo que en 2024 se exportó menos de los 900 millones de dólares de litio del año previo debido a la caída internacional del precio, si bien aumentó el volumen exportado.



«Lo concreto es que van a pasar de 32.000 toneladas de carbonato de litio en 2022 a una estimación que tenemos del año 2026 del orden mínimo de las 235.000 toneladas. O sea, la producción de litio se va a multiplicar como mínimo por siete», dijo el empresario, que estimó que los precios ya muestran señales de comenzar a recuperarse.

La tercera economía de América Latina es el cuarto exportador mundial del «oro blanco» e integra el llamado «triángulo del litio», que comparte junto a Chile y Bolivia.

Minería en Argentina

El presidente ultraliberal Javier Milei impulsó este año un régimen especial de rebaja impositiva para grandes inversiones (RIGI), pensado particularmente para sectores como el energético y el minero, apostando al desarrollo del cobre y el litio, minerales clave para la transición energética.

Argentina tiene seis proyectos de clase mundial de cobre en desarrollo en el norte montañoso del país, pero no produce el mineral desde el cierre de la mina Bajo de la Alumbrera en 2018, y se estima que recién podrían comenzar a producir en 2029.



«La aparición del RIGI es un tema central que era necesario», dijo Cacciola. «Muchas inversiones se van a consolidar durante el año que viene», agregó sobre el cobre y estimó que si los seis proyectos estuvieran produciendo a máxima capacidad, Argentina podría exportar 1,2 millones de toneladas anuales, convirtiendo al país en el tercer productor mundial.

Cacciola dijo que los proyectos de cobre necesitarán inversiones por 25.000 millones de dólares en Argentina, donde los empresarios enfrentan el desafío de la falta de infraestructura, especialmente luego de que Milei anunciara que el Estado no hará inversiones en obras públicas.

«Los proyectos van a crecer de la mano con el desarrollo de infraestructura. No hay forma de que uno aparezca antes y el otro después», dijo el empresario, que consideró que 2024 ha sido un buen año para la minería.

«En términos generales ha sido positivo porque a nivel macroeconómico creo que todos los que tienen intención de invertir en la Argentina ven un cambio fuerte cultural. La duda es si esto se va a consolidar o no», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...