- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAExportaciones mineras de Argentina trepan a US$ 4.300 millones en 2024

Exportaciones mineras de Argentina trepan a US$ 4.300 millones en 2024

Las exportaciones de 2024 estuvieron impulsadas por el litio, el oro y la plata, en momentos en que el país está promoviendo las inversiones en el sector minero.

Reuters.- Las exportaciones mineras argentinas aumentaron en el 2024 a unos 4.300 millones de dólares, desde los 4.060 millones del año previo, dijo a Reuters el miércoles una fuente del sector, que estimó que el año próximo no van a crecer aunque se prevé la llegada de inversiones en los proyectos de cobre del país.

Las exportaciones de 2024 estuvieron impulsadas por el litio, el oro y la plata, en momentos en que el país está promoviendo las inversiones en el sector minero, especialmente en la incipiente pero prometedora minería del cobre, para generar las divisas que tanto necesita.

«Este año las exportaciones podrían estar un poco por encima (de 2023), cercanas a 4.300 millones de dólares», dijo Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), en Buenos Aires.

«En el oro y la plata vamos a tener una menor cantidad de producto vendido, pero vamos a tener un mayor ingreso por una mejora sustancial del precio (…) Y en el litio esa situación es al revés. Vamos a exportar un poco menos en valores», agregó.

Cacciola dijo que en 2024 se exportó menos de los 900 millones de dólares de litio del año previo debido a la caída internacional del precio, si bien aumentó el volumen exportado.



«Lo concreto es que van a pasar de 32.000 toneladas de carbonato de litio en 2022 a una estimación que tenemos del año 2026 del orden mínimo de las 235.000 toneladas. O sea, la producción de litio se va a multiplicar como mínimo por siete», dijo el empresario, que estimó que los precios ya muestran señales de comenzar a recuperarse.

La tercera economía de América Latina es el cuarto exportador mundial del «oro blanco» e integra el llamado «triángulo del litio», que comparte junto a Chile y Bolivia.

Minería en Argentina

El presidente ultraliberal Javier Milei impulsó este año un régimen especial de rebaja impositiva para grandes inversiones (RIGI), pensado particularmente para sectores como el energético y el minero, apostando al desarrollo del cobre y el litio, minerales clave para la transición energética.

Argentina tiene seis proyectos de clase mundial de cobre en desarrollo en el norte montañoso del país, pero no produce el mineral desde el cierre de la mina Bajo de la Alumbrera en 2018, y se estima que recién podrían comenzar a producir en 2029.



«La aparición del RIGI es un tema central que era necesario», dijo Cacciola. «Muchas inversiones se van a consolidar durante el año que viene», agregó sobre el cobre y estimó que si los seis proyectos estuvieran produciendo a máxima capacidad, Argentina podría exportar 1,2 millones de toneladas anuales, convirtiendo al país en el tercer productor mundial.

Cacciola dijo que los proyectos de cobre necesitarán inversiones por 25.000 millones de dólares en Argentina, donde los empresarios enfrentan el desafío de la falta de infraestructura, especialmente luego de que Milei anunciara que el Estado no hará inversiones en obras públicas.

«Los proyectos van a crecer de la mano con el desarrollo de infraestructura. No hay forma de que uno aparezca antes y el otro después», dijo el empresario, que consideró que 2024 ha sido un buen año para la minería.

«En términos generales ha sido positivo porque a nivel macroeconómico creo que todos los que tienen intención de invertir en la Argentina ven un cambio fuerte cultural. La duda es si esto se va a consolidar o no», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...