- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECámara de Diputados de Chile investigará alianza entre Codelco y SQM para...

Cámara de Diputados de Chile investigará alianza entre Codelco y SQM para la explotación del litio

Nueva comisión recopilará antecedentes relativos a los actos de Gobierno realizados por Codelco y Corfo en materia del litio.

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó crear una Comisión Especial Investigadora encargada de recopilar antecedentes relativos a los actos de Gobierno realizados por Codelco y Corfo en materia del litio.

De esta forma, se estudiarán las responsabilidades políticas en torno al acuerdo de asociación suscrito entre Codelco y SQM, para la explotación del litio en el Salar de Atacama hasta el año 2060. A ello se suma la compra de las pertenencias de la mina Salar Blanco en Maricunga por parte de la cuprífera estatal.

El documento plantea que la estrategia del Estado en la materia consiste en buscar operadores para catastrar los recursos vía licitación pública y transparente.

Sin embargo, en el caso del Salar de Atacama -donde se encuentran las principales reservas de litio hasta hoy identificadas y que es el único donde existen operaciones extractivas en curso- se prefirió un trato directo entre Codelco y SQM.

Según se plantea en los fundamentos para solicitar la creación de la Comisión Especial Investigadora, hasta el día de hoy “no conocemos con precisión, ni de manera fehacientemente, las razones concretas a partir de las cuales el directorio de Codelco decidió no llamar a una licitación para definir con qué empresa se asociaría para desarrollar la explotación de litio desde enero de 2031 en adelante”.

Se agrega que tampoco se tiene conocimiento en torno a si el directorio de Corfo conoció y se pronunció sobre esta materia a través de una sesión formal y con acta.



De hecho a juicio de las y los diputados solo se han conocido versiones parciales y para variar cambiantes que ha expresado el Presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.

Es más, a la Comisión de Minería de la Cámara nunca se han remitido copias de ningún acuerdo de directorio de Codelco ni de Corfo sobre esta materia. Mucho menos, agrega, información que se haya tenido a la vista para desechar una licitación y optar por una negociación a puerta cerrada con SQM. Esto pese a haber sido solicitada de manera formal por varias diputadas y diputados.

Decisión trascendental

Si bien, tanto la empresa SQM como Codelco y el Gobierno han insistido que se trata de un acuerdo que sería favorable para el Estado, han surgido un conjunto de dudas razonables las cuales no se han aclarado de forma suficiente, y que exigen que se puedan dilucidar.

En este punto se debe considerar que la determinación sobre el futuro del Salar de Atacama, la mayor reserva mundial de litio, es la decisión más trascedente que adoptará este gobierno.

Además, probablemente se trate de la determinación más importante que le corresponderá definir al Estado de Chile en las últimas décadas, por sus enormes implicancias sociales, económicas y ambientales.

“Por ello en este contexto, lo que se requiere es actuar con trasparencia, colocando el interés general del país por sobre cualquier interés particular”, señalaron.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...