- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCámara Peruano–Alemana crea centro de negocios mineros

Cámara Peruano–Alemana crea centro de negocios mineros

MINERÍA. Cámara Peruano–Alemana crea centro de negocios mineros e impulsa el desarrollo de nuevas tecnologías,  con el fin  crear grandes conocimientos y alianzas.
Y es que Alemania, es un gran fabricante de maquinarias y equipamiento, que requiere materias primas de alta calidad en el ámbito de minerales. Por ello, hoy en día, para asegurar los suministros de estos minerales a nivel estratégico está buscando generar alianzas de cooperación a largo plazo con los países productores.
“En Alemania se ha desarrollado una industria de fabricación de tecnologías y equipamientos para la minería muy importante, convirtiéndose en uno de los más grandes proveedores de soluciones tecnológicas para mejorar los procesos mineros”, resalta Antje Wandelt, Directora Gerente de AHK.
Es así, que estos dos temas se manifiestan en la iniciativa de crear centros de competencias de negocios mineros. En el mundo existen 5 de estos centros en países estratégicos como: Canadá, Sud África, Australia, Chile.
Este centro tiene como objetivo ser un ente integrador entre ambos países para mejorar la cooperación, mostrar oportunidades, y mejorar el conocimiento y la tecnología.
En Perú, el centro de competencias de negocios mineros, comenzó su operación en abril del presente año, y han logrado difundir la oferta tecnológica que tiene Alemania para responder a los actuales desafíos de la minería peruana, para mejorar los procesos, y tener suficientes recursos agua y energía.
“Deseamos desarrollar temas de transferencia tecnológica, investigación y desarrollo. Así como, la formación técnica que va en conjunto con la innovación tecnológica, para poder darle el uso correcto a la tecnología”, manifiesta Antje Wandelt, Directora Gerente de AHK.
Asimismo, desean crear alianzas entre los centros de investigación de Alemania y las empresas peruanas, con el fin de compartir la larga experiencia alemana en nuestro país, para aplicarla directamente a las industrias, lo cual ayuda para resolver requerimientos muy especializados.
Además, recalca que para lograr ello, están agrupándose con instituciones peruanas, con el fin de llevar a cabo algunas carreras especializadas, dirigidas a la minería.
“Estamos comenzando una carrera de mecatrónica con SENATI, hoy en día las maquinarias cuentan con mucha mecatrónica, lo cual requiere una formación”, manifesta la Directora Gerente de AHK.
Además, enfatiza que las empresas deben formar al aprendiz, para que pase por un proceso de formalización a través de un plano de rotación, y tenga la ayuda de un tutor que le guie en este aprendizaje constante.
Es así, como lo están desarrollando en este curso que se inicia en setiembre, con la participación de 15 alumnos, representantes de 12 empresas entre alemanas y peruanas.
“Deseamos implementar esas carreras en las regiones mineras, hemos estado en Arequipa, buscando contacto con las instituciones de allá”, manifiesta Antje Wandelt.

Fuente: Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...