MINERÍA. Cámara Peruano–Alemana crea centro de negocios mineros e impulsa el desarrollo de nuevas tecnologías, con el fin crear grandes conocimientos y alianzas.
Y es que Alemania, es un gran fabricante de maquinarias y equipamiento, que requiere materias primas de alta calidad en el ámbito de minerales. Por ello, hoy en día, para asegurar los suministros de estos minerales a nivel estratégico está buscando generar alianzas de cooperación a largo plazo con los países productores.
“En Alemania se ha desarrollado una industria de fabricación de tecnologías y equipamientos para la minería muy importante, convirtiéndose en uno de los más grandes proveedores de soluciones tecnológicas para mejorar los procesos mineros”, resalta Antje Wandelt, Directora Gerente de AHK.
Es así, que estos dos temas se manifiestan en la iniciativa de crear centros de competencias de negocios mineros. En el mundo existen 5 de estos centros en países estratégicos como: Canadá, Sud África, Australia, Chile.
Este centro tiene como objetivo ser un ente integrador entre ambos países para mejorar la cooperación, mostrar oportunidades, y mejorar el conocimiento y la tecnología.
En Perú, el centro de competencias de negocios mineros, comenzó su operación en abril del presente año, y han logrado difundir la oferta tecnológica que tiene Alemania para responder a los actuales desafíos de la minería peruana, para mejorar los procesos, y tener suficientes recursos agua y energía.
“Deseamos desarrollar temas de transferencia tecnológica, investigación y desarrollo. Así como, la formación técnica que va en conjunto con la innovación tecnológica, para poder darle el uso correcto a la tecnología”, manifiesta Antje Wandelt, Directora Gerente de AHK.
Asimismo, desean crear alianzas entre los centros de investigación de Alemania y las empresas peruanas, con el fin de compartir la larga experiencia alemana en nuestro país, para aplicarla directamente a las industrias, lo cual ayuda para resolver requerimientos muy especializados.
Además, recalca que para lograr ello, están agrupándose con instituciones peruanas, con el fin de llevar a cabo algunas carreras especializadas, dirigidas a la minería.
“Estamos comenzando una carrera de mecatrónica con SENATI, hoy en día las maquinarias cuentan con mucha mecatrónica, lo cual requiere una formación”, manifesta la Directora Gerente de AHK.
Además, enfatiza que las empresas deben formar al aprendiz, para que pase por un proceso de formalización a través de un plano de rotación, y tenga la ayuda de un tutor que le guie en este aprendizaje constante.
Es así, como lo están desarrollando en este curso que se inicia en setiembre, con la participación de 15 alumnos, representantes de 12 empresas entre alemanas y peruanas.
“Deseamos implementar esas carreras en las regiones mineras, hemos estado en Arequipa, buscando contacto con las instituciones de allá”, manifiesta Antje Wandelt.
Fuente: Rumbo Minero