- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Despachos industriales crecieron 9.8 % entre enero y octubre del 2024

Adex: Despachos industriales crecieron 9.8 % entre enero y octubre del 2024

Esta oferta, compuesta por 3 mil 581 partidas, llegó a un total de 153 mercados encabezados por EE.UU., Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia que concentraron el 57.8%.

Entre enero y octubre del 2024 los despachos industriales sumaron US$ 5 mil 727 millones, lo que representó un aumento de 9.8% respecto al mismo periodo del 2023 cuando el monto ascendió a US$ 5 mil 216 millones, reportó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Esta oferta, compuesta por 3 mil 581 partidas, 63 menos respecto al mismo lapso del año pasado (3 mil 644), llegó a un total de 153 mercados encabezados por EE.UU., Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia que concentraron el 57.8%. Completaron el top ten Brasil, México, Países Bajos y Canadá y China.

Con una concentración del 32.1% del total, el sector más importante fue el químico (US$ 1,837 millones) con un crecimiento de 10.7%. Sus partidas líderes fueron los aceites esenciales de limón; demás placas, láminas, hojas y tiras de los demás polímeros de propileno, lacas colorantes, ácido sulfúrico, óxido de cinc, alcohol etílico, demandados principalmente por Chile, EE.UU., Bolivia, Ecuador y Colombia.



El segundo lugar lo ocupó la siderometalurgia (US$ 1,492 millones) al incrementar sus envíos en 17.5%. EE.UU., Colombia, Ecuador, Suiza y México demandaron el 54.5% de sus exportaciones. El alambre de cobre refinado, cinc sin alear, las demás chapas y tiras de cobre, plata en bruto aleada, barras de acero para sin alear con muescas, cordones, surcos o relieves integraron el top five de su oferta.

Más sectores

Las confecciones peruanas (US$ 963 millones 335 mil) cerraron con un incremento de 2%. Su portafolio estuvo liderado por t-shirts de algodón (hombres y mujeres), t-shirts y camisetas de punto  de las demás materias textiles y camisetas de punto de las demás fibras sintéticas, entre otros. EE.UU. fue su principal mercado al acumular el 66.2%.

En cuarto lugar, estuvo la metalmecánica (US$ 608 millones), que registró un alza de 4.5%. Las máquinas de sondeo o perforación, autopropulsadas; partes de máquinas y aparatos de la partida N° 84.74; las demás partes de máquinas y aparatos de partida N° 84.26; vehículos para el transporte de más de 16 personas, parabrisas, vidrios traseros se dirigieron a Chile, EE.UU., Ecuador, México y Turquía, entre otros destinos.

El rubro ‘varios’ (joyería, artesanía y otros) se exportó por US$ 443 millones, reflejando una variación positiva de 19.3% y aterrizaron en EE.UU., Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia. Los artículos de joyería, papel higiénico y toallitas para desmaquillar e impresos publicitarios se ubicaron en el top 3 de su oferta.

Por su parte, los textiles (US$ 383 millones) cayeron -1.2%, siendo sus principales productos el pelo fino cardado, los demás tejidos de puntos de algodón teñidos, hilado de lana o pelo fino, los cuales fueron demandados mayormente por Colombia, China, EE.UU., Italia y Chile.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...

Destacan aprobación del proyecto aurífero Spring Valley en EE.UU.

La aprobación regulatoria marca un hito clave para el operador Solidus Resources y posiciona a Sailfish para generar mayores flujos de caja en el mediano plazo. La empresa Sailfish Royalty Corp., especializada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció...

Magma Silver redobla su apuesta en Perú con perforación en Niñobamba y nueva filial Minas Sami Plata SAC

Magma prevé iniciar perforaciones este tercer trimestre, en un contexto de mayor presencia de empresas junior en el segmento de exploración minera del país. La minera canadiense Magma Silver Corp. anunció la incorporación de un equipo técnico especializado para avanzar...
Noticias Internacionales

EE. UU. cede tierras a comunidad nativa de Alaska en zona clave para la ruta minera Ambler

Se trata de un paso importante hacia la culminación del proceso de titulación de tierras de NANA, del cual actualmente se ha completado el 96 %. El Departamento del Interior de Estados Unidos ha transferido casi 28.000 hectáreas de tierras...

Canadá protege su siderurgia con nuevos aranceles al acero importado

Los productos de acero de socios sin tratado de libre comercio, como China y Turquía, verán una reducción del 50 % en los aranceles, respecto al volumen de 2024. Canadá ha anunciado la introducción de un nuevo arancel al...

Mineral de hierro supera los US$ 100 impulsado por China y avances en proyecto de Rio Tinto

El anuncio de envíos anticipados desde Simfer en Guinea y señales de apoyo al sector inmobiliario chino fortalecen la cotización del hierro. El mineral de hierro superó los US$ 100 por tonelada en el mercado de Singapur, impulsado por mejores...

Spring Valley operará 21 años y generará regalías de hasta 3 % para Sailfish

La aprobación del proyecto en Nevada permitirá iniciar construcción y apunta a producir oro en un plazo de dos a tres años. La Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. aprobó el 15 de julio el proyecto de mina de...