- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEn noviembre se inicia emisión de bonos para modernizar refinería de Talara

En noviembre se inicia emisión de bonos para modernizar refinería de Talara

HIDROCARBUROS. Unos US$ 1,500 millones para obras de modernización de la refinería de Talara se financiarán con bonos y otros US$ 1,000 millones se obtendrían a través de la compañía española Cesce, señaló presidente de Petroperú.

Para la segunda quincena de noviembre próximo está programado el lanzamiento de la emisión de bonos para el financiamiento del proyecto de modernización de la refinería de Talara (PMRT), reveló Germán Velásquez, presidente de Petroperú, empresa estatal a cargo de esa iniciativa del Gobierno.

Ya el titular de esa firma había previsto que esta emitiría bonos por US$ 2,700 millones en el mercado internacional, y que ese proceso estaría culminado en noviembre próximo.

En esta ocasión, explicó que la última semana Petroperú estuvo abocada en concluir la documentación que va a presentar a las firmas calificadoras de riesgo (para financiar dicho proyecto), y que es una de las etapas que se debe realizar para lanzar la emisión de bonos.

Añadió que la próxima semana viajará un equipo técnico de Petroperú a España para reunirse con Cesce (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación), con la cual se van a negociar los créditos a la exportación española (ECA).

“La composición del financiamiento va a estar dada en US$ 1,000 millones en ECA, y US$ 1,500 millones en bonos, en dos etapas; la estructura final todavía no la tenemos definida, pero ya prácticamente tenemos el dibujo completo”, explicó en Canal N.

Cotización
Además, Velásquez estimó a título personal, que la cotización en bolsa de Petroperú debería producirse en el 2018, cuando el PMRT esté prácticamente listo.

“Entonces, Petroperú sería una empresa bastante atractiva y con un valor bursátil interesante, como para cotizar”, opinó.

Sobre la situación actual de la empresa, reconoció que el año pasado tuvo pérdidas y afirmó que hay que evitar eso en el futuro, para lo cual han empezado su plan de saneamiento. Autógrafa sobre el lote 192
El primer ministro, Pedro Cateriano, afirmó que el Ejecutivo aún evalúa la autógrafa de ley que le envió el Congreso y que autoriza a Petroperú a asumir la explotación del lote 192.

Subrayó que la posición del Gabinete no va a cambiar, pues sus argumentos son técnicos, jurídicos y económicos, en referencia a la oposición que expresara en contra de que esa empresa asuma el lote.

“Estamos estudiando la autógrafa. Preliminarmente he intercambiado algunas impresiones con el presidente de la República y vamos a estudiar las acciones que oportunamente informaremos a la opinión pública”, dijo.

Admitió que es notorio que hay puntos de vista discordantes entre el Ejecutivo y Gana Perú por el lote 192. “Ha habido puntos de vista diferenciados”, dijo.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...

MINEM impulsa articulación entre minería y agricultura con líderes comunales del norte

Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron Minera Condestable y conocieron iniciativas de sostenibilidad y producción limpia. Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron...

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...
Noticias Internacionales

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...

La plata alcanza su precio más alto en 14 años y cotiza a US$ 38,96 por onza

La plata subió 1,6% y superó los US$ 38,96 la onza tras nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y un récord en compras de ETFs respaldados. El precio de la plata alcanzó su punto más alto desde 2011 al cotizarse en...