- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLíderes comunales de Arequipa, Cajamarca, Amazonas y Lambayeque inician Pasantía Minera

Líderes comunales de Arequipa, Cajamarca, Amazonas y Lambayeque inician Pasantía Minera

CAPACITACIÓN. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) inauguró la ‘XXX Pasantía Minera’ en Lima, que cuenta con la participación de 29 líderes y autoridades de diversas comunidades de Arequipa, Cajamarca, Amazonas y Lambayeque, en donde existe o se tiene planificado desarrollar actividad minera.

Durante 15 días, los pasantes recibirán información en temas de minería moderna, cuidado del ambiente, relaciones comunitarias y desarrollo de proyectos, a fin de que puedan gestionar adecuadamente los recursos locales en beneficio de sus comunidades. Las clases están a cargo del centro Innovapucp, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y se desarrollarán en el Centro de Capacitación Yanacoto, en Chosica.

Como parte de su formación, los pasantes visitarán la unidad minera Casapalca (Huarochirí, Lima), donde aprenderán los procesos operativos de una mina.

“El MEM, a través del Programa de Pasantías Mineras, busca que los participantes conozcan de manera objetiva y directa cómo se debe desarrollar la actividad minera moderna y la forma de propiciar proyectos sostenibles en beneficio de sus localidades”, indicó el director general de Minería del MEM, Marcos Villegas.

Entre los pasantes estuvo presente el Presidente del Asentamiento Humano Chucarapi, del distrito de Cocachacra, provincia de Islay (Arequipa), Agustín Coaquira Huisa, quien indicó tener grandes expectativas de esta Pasantía Minera. “Somos dos personas las que hemos venido desde Cocachacra para ver cuál es la responsabilidad de la minería moderna y de qué manera pueden convivir la población, la agricultura y la minería”, señaló.

Por su parte, Edgar Puanchin Juwag, regidor del distrito de Río Santiago, provincia de Condorcanqui (Amazonas), manifestó que espera llevar a su comunidad información de utilidad al terminar esta pasantía.

En la ceremonia de inauguración de esta actividad también estuvieron presentes Wilfredo Vivanco, director de Promoción Minera; Herminio Morales, director de Técnica Minera; y Carlos Wendorff, director ejecutivo de Innovapucp.

Cabe indicar que la ‘XXX Pasantía Minera’ culminará el próximo 21 de setiembre con una ceremonia de clausura en las instalaciones del MEM.

Importante

A través del Programa de Pasantías Mineras, el MEM ha capacitado, entre el 2011 y 2015, a más de 2,700 líderes y autoridades de diferentes localidades de 19 regiones de país.

Fuente: Prensa MEM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...