- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecución presupuestal del MTC alcanzó los S/ 12,568 millones en 2024, con...

Ejecución presupuestal del MTC alcanzó los S/ 12,568 millones en 2024, con inversión en regiones

Durante el 2024, el MTC superó en más de S/ 2000 millones la ejecución del sector en proyectos y actividades con respecto al 2023.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), alcanzó una ejecución presupuestal de más de S/ 12 500 millones durante el 2024, un hito que evidencia el compromiso del Gobierno por reducir las brechas de infraestructura y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en todo el país.

Durante el 2024, el MTC superó en más de S/ 2000 millones la ejecución del sector en proyectos y actividades con respecto al 2023, pues logramos ejecutar S/ 12 568 629 103 del presupuesto asignado para este año fiscal, superando los S/ 10 500 millones del 2023.

Asimismo, la inversión en proyectos de transportes y comunicaciones a nivel nacional se incrementó en cerca de S/ 1000 millones, pues pasó de S/ 6600 millones en el 2023 a S/ 7591 millones en el 2024.

Proyectos ejecutados

La mitad del presupuesto ejecutado se destinó a iniciar, destrabar y culminar grandes proyectos en regiones fuera de Lima y Callao, en línea con la política del Gobierno de fomentar el crecimiento inclusivo en la costa, sierra y selva del Perú.

Así, por ejemplo, en la región Loreto, más de 97 mil habitantes de 396 centros poblados cuentan ahora con acceso a Internet, como parte de los esfuerzos por cerrar la brecha digital en la selva peruana. Además, se está avanzando en la modernización de los aeropuertos de Chiclayo y Piura, lo que dinamizará la economía local y los posicionará como destinos turísticos clave en el norte del país.



Entre los principales proyectos portuarios, destaca la inauguración del Muelle Bicentenario del Puerto del Callao, que incrementó en 80 % su capacidad operativa, lo que permite el ingreso de embarcaciones de hasta 400 metros con capacidad de 21 mil TEUs.

Asimismo, durante el 2024 se construyeron 132 puentes y 1000 kilómetros de carreteras en todo el territorio nacional, mejorando así la conectividad, el transporte de mercancías y el acceso a mercados para millones de peruanos.

En Lima y Callao, se continuó invirtiendo en el avance de la Línea 2 del Metro. Un hito del proyecto es la culminación de la excavación del túnel de la primera etapa, que conecta Ate con Breña. Este sistema de transporte moderno ha transportado a más de 13 millones de pasajeros hasta la fecha.

En el ámbito de las telecomunicaciones, se implementó el Proyecto de Banda Ancha en Junín, que beneficia a más de 558 instituciones públicas con acceso a Internet de calidad. Por otro lado, el Ferrocarril Lima–Ica y otros proyectos ferroviarios siguen avanzando, con el objetivo de reducir tiempos de viaje y mejorar la conectividad regional.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones continuará trabajando de manera transparente para promover un desarrollo inclusivo y sostenido en todas las regiones del país, para cerrar brechas de infraestructura y conectividad a fin de garantizar mejores oportunidades a todos los peruanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Capstone Copper produjo 57.416 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2025

El total de cobre vendido en este periodo fue de 53.977 toneladas pagables, aproximadamente 1.800 toneladas inferior a la producción pagable. Capstone Copper Corp. alcanzó una producción total consolidada récord de cobre para el segundo trimestre de 2025 de 57.416...

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...