- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaObras por Impuestos logra récord histórico al superar los S/ 4,200 millones...

Obras por Impuestos logra récord histórico al superar los S/ 4,200 millones al cierre de 2024

La agencia adjudicó 126 proyectos que permitirán cerrar brechas en Educación, Salud, Transportes, Saneamiento y Seguridad Ciudadana de manera descentralizada.

 A un ritmo imparable. En 2024, las adjudicaciones mediante Obras por impuestos alcanzaron S/ 4203 millones a través de 126 proyectos en Salud (50%), Educación (22%) y Transportes (13%), entre otros, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN.

Sobre el resultado de 2024, la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, explicó que la cifra no tiene precedentes en 16 años desde la creación del mecanismo, que ahora se aplica en 23 regiones para la ejecución de proyectos presentados por gobiernos regionales y locales, así como universidades públicas que se desarrollan con inversión privada.

Agregó que el monto adjudicado supera lo acumulado en los últimos siete años a través de este mecanismo, lo cual responde a estrategias que viene impulsando la agencia para brindar asesoría técnica a autoridades interesadas en ejecutar proyectos de alto impacto social mediante Obras por Impuestos.

En este objetivo, 43 entidades públicas y 73 empresas se han sumado al uso del mecanismo de Obras por Impuestos, lo que representa un avance importante en la confianza y recepción que viene registrando este mecanismo.



Asimismo, en los últimos días, la agencia adjudicó mediante OxI la construcción de la sede judicial de Cerro Colorado, Arequipa (S/ 33 millones) y el mejoramiento del servicio de movilidad urbana en el distrito de Huanchaco La Libertad (S 167.7 millones).

Esquema eficaz

En este balance, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, refirió que Obras por Impuestos es un mecanismo con mucho potencial que viene ganando espacio como sustituto de la obra pública tradicional.

Tras recalcar que este año marcó un record histórico, Salardi dijo que se percibe al mecanismo en otra escala y ritmo desde que adjudicó, por ejemplo, la remodelación del Hospital Víctor Ramos Guardia en Huaraz, por más de S/ 1000 millones, cifra más alta de un proyecto OxI

Entonces, “hay confianza para hacer obras de gran escala y seguir apostando por un mecanismo que fácil podría financiar proyectos por encima de 4000 o 5000 millones de soles por año”, subrayó

Precisamente, en el acumulado 2009-2024, el mecanismo OxI alcanzó 628 obras adjudicadas por S/ 11 776 millones que beneficiaron con una mejor infraestructura y servicios a más de 22 millones de peruanos. El 80% de este total se trata de obras descentralizadas, donde se concentra el objetivo de PROINVERSIÓN, comentó Salardi.

En el histórico, los cinco sectores con mayor monto de inversión adjudicado y ejecutado son: Educación (S/ 2910 millones), Transporte (S/ 2669 millones), Salud (S/ 2120 millones), Saneamiento (S/ 1340 millones), Seguridad (S/ 1049 millones), Otros (S/ 1687 millones)

En el ranking de entidades públicas que más utilizaron el mecanismo OxI entre 2009 – 2024 destacan el Gobierno Regional de Ancash con cinco proyectos (S/ 1317 millones) seguido por el de Ica S/ 840 (19 Proyectos), Arequipa S/ 690 (10 proyectos) y La Libertad S/570 (20 proyectos).

En tanto, los gobiernos locales, adjudicaron 424 proyectos de inversión por S/ 3883 millones y el gobierno nacional a través de sus ministerios 64 proyectos por S/ 2 297 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...