- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Arista: "Tenemos grandes potencialidades para vendernos como país amigo de las...

Ministro Arista: «Tenemos grandes potencialidades para vendernos como país amigo de las inversiones»

No solamente tenemos grandes pilares macroeconómicos, sino también contamos con una legislación que defiende la propiedad privada, destacó el ministro de Economía y Finanzas, José Arista.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, afirmó hoy que el Perú tiene grandes potencialidades que le permiten venderse como un país amigo de las inversiones privada.

“No solamente tenemos grandes pilares macroeconómicos, sino también contamos con una legislación que defiende la propiedad privada, que defiende al inversionista, además de contar con tratados de libre comercio (TLC) suscritos con más de 22 países y estamos firmando tratados contra la doble tributación”, comentó durante el proceso de adjudicación a la empresa española FCC Aqualia del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto para el tratamiento y disposición final o reúso de las aguas residuales de Chincha – PTAR Chincha.

Arista comentó que en el 2022, se adjudicaron proyectos mediante la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) por aproximadamente US$ 100 millones. “Ahora, durante este gobierno ya se han adjudicado proyectos por US$ 8,000 millones, una clara muestra de cómo se está trabajando en este importante tema”, refirió.

En ese sentido, el titular del MEF aseveró que la presidenta Dina Boluarte siempre está consultando sobre el trabajo que efectúan los diferentes ministerios en el cierre de brechas sociales y de infraestructura. “Tenemos que avanzar; si no se puede con recursos públicos hay que convocar al sector privado, pero hay que avanzar, la población necesita atención, solucionar sus problemas”, precisó.



Cambios

El ministro de Economía y Finanzas sostuvo que, para dinamizar este proceso, el 21 de diciembre último se publicaron modificaciones al reglamento de la la Ley de Asociaciones Público Privadas (APP), Decreto Legislativo Nº 1012.

“La primera modificación fue impulsar el acompañamiento a la ejecución contractual por parte del MEF y de Proinversión; la segunda modificación es la agilización de los procesos de adjudicación mediante la simplificación de las fases normales de las APP. De esta manera, se espera que, para el próximo año, de nuestra cartera que está compuesta por más de 60 proyectos, además de otros 20 proyectos que ya están en ejecución, se acelere la ejecución de aproximadamente US$ 1,000 millones”, refirió.

Arista destacó la adjudicación del PTAR Chincha, pues sostuvo que hace cinco años no se había desarrollado procesos de este tipo. “La adjudicación de esta planta de tratamiento abre un capítulo importante en la apuesta del sector por el mecanismo de las APP para cerrar la brecha de infraestructura”, subrayó.

Detalló que hay una cartera de 17 proyectos en saneamiento por un monto aproximado de US$ 2,000 millones en inversiones que se proyecta sean adjudicado entre este año y el 2026, los cuales beneficiarán a aproximadamente siete millones de peruanos.

“Esta cartera incluye siete plantas de tratamiento de agua residual por más de US$ 1,000 millones ubicados de Cajamarca, Cusco, Cañete, Huancayo, Puerto Maldonado, San Martín, Trujillo, es decir, diferentes lugares del país e incluye, además, la primera fase de obras de cabecera qué permitirá incrementar la disponibilidad de agua potable para atender a más de 1.5 millones de habitantes en Lima metropolitana”, puntualizó.

Fuente: Andina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...