- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAKobrea inicia exploración en proyectos cupríferos en el oeste de Malargüe, en...

Kobrea inicia exploración en proyectos cupríferos en el oeste de Malargüe, en Mendoza

El programa inaugural incluirá el mapeo geológico y el muestreo geoquímico de múltiples sistemas de pórfidos de cobre junto con estudios geofísicos que culminarán con el primer programa de perforación en estos proyectos.

Kobrea Exploration Corp. ha movilizado equipos de campo para comenzar el programa de exploración de 2025 en múltiples prospectos de pórfido en los Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental de la Compañía.

Kobrea tiene el derecho de obtener una participación del 100 % en los siete proyectos que comprenden los Proyectos de Cobre de Malargüe Occidental, que suman más de 733 km2 en el suroeste de la provincia de Mendoza, Argentina.

«Somos pioneros en el recién creado Distrito Minero de Malargüe Occidental en la Provincia de Mendoza, Argentina, y tenemos la oportunidad de hacer descubrimientos perforando por primera vez en esta parte de un cinturón de pórfidos de cobre de clase mundial. El Cinturón de Pórfidos Neógeno alberga numerosos depósitos de pórfidos de cobre de nivel 1 e incluye Los Bronces/Río Blanco y El Teniente», comentó James Hedalen, director ejecutivo.

«El programa inaugural incluirá el mapeo geológico y el muestreo geoquímico de múltiples sistemas de pórfidos de cobre junto con estudios geofísicos que culminarán con el primer programa de perforación en estos proyectos», agregó.

Las actividades de exploración inicial, que comprenden el mapeo geológico, el muestreo de fragmentos de roca y el muestreo de taludes, serán seguidas por un estudio geofísico en los próximos meses. En el caso del prospecto El Perdido, la Compañía tiene la intención de dar seguimiento a las actividades de exploración inicial completadas por operadores anteriores con perforaciones diamantinas más adelante en la temporada. Los resultados de la exploración histórica completada en el prospecto El Perdido han delineado un objetivo considerable de pórfido de cobre, oro y molibdeno que no ha sido sometido a pruebas de perforación de ningún tipo. Representación tridimensional del objetivo de exploración de pórfido Cu-Au-Mo en El Perdido

Prospecto El Perdido

El prospecto El Perdido de 6.878 hectáreas alberga un sistema de pórfido Cu-Au-Mo que se ha definido en la superficie pero que hasta la fecha no ha sido perforado. El objetivo de pórfido se caracteriza por una huella de alteración hidrotermal de 2 x 3 kilómetros que exhibe conjuntos de alteración de pórfido clásicos con alteración potásica localizada que llega a la superficie.

Un área de 900 x 500 metros de vetas de stockwork de cuarzo coincide con una geoquímica anómala de rocas de cobre-oro-molibdeno, intrusiones porfídicas de diorita de cuarzo mapeadas, brechas de biotita localizadas y alteración potásica en un área que, de otro modo, está dominada por la alteración fílica. La interpretación de los datos del magnetómetro terrestre recopilados en 2013 describe una anomalía magnética del subsuelo que mide aproximadamente 1.000 metros de ancho y se extiende 1.000 metros de profundidad, rodeada por una firma magnética reducida, lo que representa un objetivo geofísico atractivo en el contexto de la exploración de pórfido Cu-Au-Mo.

Distrito Minero de Malargüe Oeste

El Distrito Minero Malargüe Oeste (DMM) es una herramienta desarrollada por el gobierno de Mendoza a través de Impulsa Mendoza SA para dar respuesta al desafío que representa la transición energética para el mundo. Se realizaron estudios de impacto ambiental detallados sobre toda el área del DMM y estudios de potencial geológico y de infraestructura para acortar los tiempos requeridos para la exploración de proyectos mineros.

El 12 de noviembre de 2024, se ratificaron en la legislatura provincial las declaraciones de impacto ambiental de 34 proyectos, lo que permite la exploración y desarrollo de 34 proyectos mineros en el departamento de Malargüe, y como parte de esta aprobación, dos de los proyectos de Kobrea, El Perdido y Elena, han sido aprobados para actividades de exploración minera, incluida la perforación.

La aprobación de los primeros 34 proyectos se produjo después de un extenso proceso de audiencias públicas, participación ciudadana y análisis técnico. En el transcurso de los próximos meses, más proyectos, incluidos los proyectos restantes que tiene Kobrea en el Distrito de Manejo de Minas de Malargüe, pasarán por el mismo proceso de aprobación.

Acuerdo de comercialización

Kobrea ha ampliado el plazo de su acuerdo de comercialización con MIC Market Information & Content Publishing GmbH. Según los términos de la ampliación, MIC seguirá prestando servicios de marketing a la empresa durante un período adicional de 12 meses y la empresa pagará 200.000 EUR adicionales a MIC.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...