- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProyecto Majes Siguas atrae el interés de cinco países

Proyecto Majes Siguas atrae el interés de cinco países

El proyecto Majes Siguas está ubicado en la región sureña de Arequipa.

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Angel Manero, informó que cinco países están interesados en desarrollar el proyecto Majes Siguas.

En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, Manero precisó que son países de altísimo nivel en cuanto a desarrollo de infraestructura se refiere como son Israel, Países Bajos, Canadá, Reino Unido y Japón.

“Por lo pronto, esta convocatoria internacional para ejecutar la obra de gobierno a gobierno está avanzando”, precisó al asegurar que al 30 de abril ya se habrá adjudicado a uno de esos cinco países”, precisó.

Majes Siguas es un proyecto integral, que consta de Majes I, la represa intermedia y Majes II. “Estamos seguros de que vamos a dar noticias en los siguientes meses”, indicó.

La ejecución total de este proyecto implica una inversión global de $654 millones y permitirá incorporar 38,500 hectáreas de tierras de cultivo, que es el equivalente al 0.5% del total de superficie sembrada agrícola del país (Andina).

Sobre Majes II dijo que tiene pendiente de solucionar un arbitraje (por desacuerdo con la concesionaria Angostura- Siguas, empresa de la española Cobra) y que está a cargo de Proinversión. “Estamos seguros de que vamos a dar noticias en los siguientes meses”, comentó.

Cinco países buscan el proyecto

“Queremos informar que así como en noviembre pasado anunciamos el inicio de la convocatoria internacional para hacer la infraestructura de Majes Siguas, esta semana ya tenemos los primeros resultados que recogen las expresiones de interés de los países que quieren participar para hacer esta obra. Con satisfacción anunciamos que se han presentado cinco países”, detalló.

Destacó que se trata de “países de altísimo nivel en cuanto a desarrollo de infraestructura se refiere, como son Israel, Países Bajos, Canadá, Reino Unido y Japón”.

Especialistas

“Con satisfacción informamos a la región Arequipa que esta obra será construida por uno de estos cinco países y tengan la seguridad de que mostrará altos niveles de calidad y de ejecución”, aseveró en la conferencia de prensa al término de la sesión del Consejo de Ministros.

Majes Siguas tiene dos componentes: Majes I, que comprende la represa de Condoroma, el trasvase de las aguas del río Colca al río Siguas (88 kilómetros de túneles, 13 km de canales), la construcción de la bocatoma de Tuti-Desarenador (capacidad de descarga 34 m3/s) y el transporte de las aguas del Colca y Siguas, desde la bocatoma de Pitay a las Pampas de Majes. También se contempla sistema de canales, vasos reguladores, tuberías y otros.

Majes II lo integra la construcción de la represa Angostura (1,140 millones de metros cúbicos), la derivación Pucará-Colca (7.06 kilómetros), el túnel Trasandino (11.28 km); la bocatoma de Lluclla-Desarenador (23 m3/s), la conducción túnel- canal pampa Siguas (15.95 km) y el canal madre (14.43 km).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...