- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEITI permite acceder a información tributaria de empresas

EITI permite acceder a información tributaria de empresas

Con el fin de mejorar el clima de inversiones, el Grupo Propuesta Ciudadana (GPC) lanzó la Iniciativa para las industrias extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), que permitirá monitorear la asignación y uso de los recursos del canon por parte de los gobiernos regionales.

La EITI transparenta el pago por impuesto a la renta y regalías al Estado de las empresas extractivas en los rubros de minería, petróleo y gas y el modo en que esos recursos se distribuyen entre los gobiernos subnacionales en los que se llevan a cabo dichas actividades, indicó Carmen Mendoza Alarcón, jefa de Estudios Económicos y Sociales de la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía.

Así, por primera vez en la historia moderna del Perú, 63 empresas presentan su información de manera desagregada. De esta forma se supo que ,en 2013, las industrias extractivas transfirieron al estado más de S/.15.300 millones, por concepto de Impuesto a la Renta, canon, sobre canon, impuesto especial a la minería, y regalías.

EITI grafica

De acuerdo al economista Gustavo Ávila, del Grupo Propuesta Ciudadana (GPC), la transparencia que promueve el EITI contribuye a la elaboración de presupuestos a nivel regional, lo que a su vez coadyuva a la construcción de confianza entre la ciudadanía y por lo tanto a la paz social.

Además, constituye una herramienta muy importante para monitorear, en el mediano plazo, el uso eficiente de los recursos que se obtienen de las actividades extractivas y si es que, en última instancia, estos generan desarrollo.

TRANSPARENCIA PARA MEJORAR INVERSIONES
La actividad económica depende de las inversiones y estas de la iniciativa privada. Por eso, la transparencia es un factor muy importante para reducir la incertidumbre con la que trabajan el gobierno nacional y los subnacionales en términos de ingresos proyectados.

Al respecto, el presidente de la Red de Municipales Rurales del Perú (REMURPE), Carlos López, se mostró preocupado por los efectos del precio de los minerales sobre el canon y pidió que la compensación esté a manos del Ministerio de Economía y Finanzas.

“Nos preocupa porque genera mucho descontento y brechas enormes de desigualdad entre distritos que reciben recursos del canon y los distritos aledaños”, agregó.

En tanto, el sociólogo Camilo León sostuvo que se debería repensar la manera en la que se asignan los recursos del canon minero, ya que que actualmente el canon se reparte principalmente en las zonas de influencia de la actividad extractiva.

“Los recursos del canon se diluyen y no dejan desarrollo y si se contemplan otras posibilidades, esos recursos se pueden utilizar para conformar cadenas productivas o actividades turísticas en regiones o zonas”, afirmó.

CONFLICTIVIDAD
El porcentaje de conflictividad social asociado a las actividades extractivas es alto. Aunque existen muchos factores que explicarían dicha conflictividad, la representante de la SNMPE sostuvo que el problema radica en la falta de información de la población. Por lo que indicó que “la tarea es comunicar cómo y por qué llegan esos recursos y cómo se generan”.

En ese contexto, la transparencia ayudaría a reducir las tensiones entre el gobierno nacional y los gobiernos regionales por la reducción de la inversión pública y el déficit de servicios.

calculo cifras transparentes

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...