- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMinera Poderosa: Entregan terreno para construcción del puente Lavasén que unirá Pataz...

Minera Poderosa: Entregan terreno para construcción del puente Lavasén que unirá Pataz y Bolívar

Esta obra, que dinamizará la economía del ande liberteño, se llevará a cabo bajo la modalidad de Obras por Impuestos y tendrá la intervención de Compañía Minera Poderosa.

El anexo de Nimpana, ubicado en el distrito de Pataz, fue escenario de un hecho histórico. En este lugar se firmó el acta de entrega de terreno para la construcción del puente Lavasén, una moderna infraestructura que conectará, por primera vez, a las provincias andinas de Pataz y Bolívar, considerada como una prioridad por el gobernador César Acuña.

Esta obra del Gobierno Regional La Libertad, que se hará realidad bajo la modalidad de Obras por Impuestos, y con la intervención de la Compañía Minera Poderosa, se convertirá en un motor clave para dinamizar la economía local.

El puente Lavasén es un anhelo de al menos 12 mil pobladores. Con su construcción, se facilitará la circulación de productos agrícolas y se fortalecerá la actividad minera.

«Esta obra significará un cambio radical. Nimpana, un pueblo netamente agrícola, ya no estará en el olvido. Nuestros productos saldrán mucho más rápido a los pueblos aledaños y a la costa. El gobernador César Acuña descentraliza su gestión y habla con hechos», declaró Edin Espinoza Cuba, poblador de Nimpana.

La firma del acta de entrega contó con la participación del ingeniero Julio Chumacero Acosta, gerente regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada; María Accinelli Cruzado, representante de Minera Poderosa; y el ingeniero Joel Mendoza Espinoza, representante del consorcio supervisor. Junto a ellos, autoridades locales y pobladores se dirigieron hasta el río Lavasén, un paso obligado para transportistas que acceden a localidades como Calemar, Pucarita, El Pallar, entre otras.



A paso firme

Esta gran iniciativa del gobernador César Acuña es impulsada a través de la Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada. Por su parte, la Compañía Minera Poderosa asumió el financiamiento y ejecución de la IOARR.

«Desde este 8 de enero comienza a correr el cronograma de 120 días para la elaboración del expediente técnico. Lo importante es que ya no realizaremos un proceso de selección para ejecutar la obra, ya que, con la conclusión del expediente técnico, inmediatamente daremos paso a la colocación de la primera piedra y el inicio de los trabajos», explicó el ingeniero Chumacero.

La infraestructura, que se ejecutará en un plazo de 365 días calendario, reducirá en hasta tres horas el tiempo de viaje entre estas provincias, beneficiando a viajeros y transportistas que, por ahora, enfrentan riesgos y dificultades al cruzar el río Lavasén, especialmente durante la temporada de lluvias. La inversión de la obra supera los S/ 24 millones.

“Esta obra de gran envergadura llevará el desarrollo a las provincias de Bolívar, Pataz y Sánchez Carrión. Con este puente se eliminarán los peligros al momento de cruzar el río Lavasén. Productos como el chocho, trigo, quinua, papas, entre otros, llegarán más rápido a los mercados. Gracias al gobernador César Acuña por considerar esta obra una prioridad”, manifestó Wilson Castro, alcalde de Condormarca, distrito de Bolívar.

Metas físicas

Se estima que el puente tendrá una longitud aproximada de 80 metros, con una calzada de 6 metros de ancho y veredas de 1.05 metros por lado. Aunque estos detalles podrían variar según el diseño final, se espera que esta moderna infraestructura mejore significativamente la integración de los poblados de la zona, ofreciendo un acceso más seguro y ágil entre las provincias de Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión.

La firma del acta es solo el primer paso hacia la construcción de un puente que marcará una diferencia sustancial en la vida de miles de ciudadanos, impulsando el desarrollo económico, social y productivo de las provincias más alejadas de La Libertad. Así lo destacó también el consejero regional por Pataz, Luis Rodríguez.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...