- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco lidera implementación de estándares de DD.HH. en la industria minera y...

Codelco lidera implementación de estándares de DD.HH. en la industria minera y el sector público

En el 3er Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos 2024, la estatal obtuvo el primer lugar en minería y entre las empresas públicas chilenas.

En una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible y la minería responsable, Codelco obtuvo una destacada calificación en el Tercer Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos 2024, consolidándose como la compañía mejor evaluada del sector de procesamiento de extractos y minerales, y la más distinguida entre las empresas públicas chilenas. 

“Este reconocimiento refleja el esfuerzo que hacemos en Codelco por integrar los Derechos Humanos como un pilar de nuestra gestión. Nuestro objetivo no es sólo alinearnos con los estándares internacionales, sino también posicionarnos como referentes en prácticas responsables que combinen el desarrollo con el respeto por las personas», comenta Gabriel Méndez, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la estatal. 

«Este logro nos motiva a seguir fortaleciendo iniciativas que generan un impacto positivo tanto internamente como en la industria minera y el sector público”, agrega.

La medición, desarrollada por el Programa de Sostenibilidad Corporativa de la Pontificia Universidad Católica (PUC) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), evalúa el cumplimiento de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas en las compañías chilenas, considerando políticas, sistemas de gestión y mecanismos de remediación. 



En el diagnóstico, que revisó a 15 empresas públicas y 28 del sector privado, Codelco obtuvo 15,5 puntos de un total de 24, un alza de cinco puntos con respecto a los resultados de 2023. Esto implica un cumplimiento general del 65%, el más alto —empatado con SQM— del rubro de la minería. Asimismo, fue la empresa pública que registró el mejor puntaje, seguida por Metro S.A.

Con estas cifras, Codelco superó ampliamente el promedio de cumplimiento general de su industria, que fue 48%, y se posicionó por sobre el promedio de las empresas evaluadas que forman parte del Índice de Precios Selectivos de Acciones (IPSA), que alcanzó 51%. 

En el detalle, Codelco alcanzó 83% de cumplimiento en el pilar “compromisos y gobernanza”, demostrando la solidez de sus políticas internas para promover y asegurar el respeto a los Derechos Humanos.

Además, logró 67% en el ítem “sistemas de identificación y gestión de riesgos”, sobresaliendo el proceso de debida diligencia aplicado en sus operaciones. Aunque el diagnóstico reconoce desafíos pendientes en cuanto a “mecanismos de reclamación y remediación”, el puntaje de 50% alcanzado en esta dimensión muestra avances significativos, en línea con un enfoque estratégico de mejora continua.

 “Los logros obtenidos en 2024 son fruto de la acción decidida de Codelco por incorporar las variables de Derechos Humanos a la gestión de los riesgos críticos. Esto significó un punto de inflexión, transformándose en un movilizador para la organización», explica Claudia Sandoval, gerenta de Gestión Social de Codelco. 

«Para nosotros, este paso es muy relevante y parte de los desafíos de una minería responsable. Seguiremos trabajando para robustecer nuestra estrategia y anclarla a la propuesta de negocio de la Corporación”, acota.

Una estrategia integral en Derechos Humanos 

La estrategia integral en Derechos Humanos de Codelco incluye un proceso de debida diligencia para identificar, prevenir y mitigar riesgos, sumado al desarrollo de programas de capacitaciones para trabajadores(as), contratistas y ejecutivos(as) y una campaña interna de concientización, entre otras acciones.

Las iniciativas de formación, además de entregar una base sólida en cuanto a los marcos normativos nacionales e internacionales, sensibilizan sobre la importancia de los Derechos Humanos en el entorno laboral y preparan a los equipos para enfrentar desafíos específicos en sus áreas. 

Este tipo de esfuerzos van en línea con el propósito de la empresa de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo, y responden a las exigencias de los mercados por avanzar hacia una minería cada vez más responsable, en sintonía con las directrices de certificaciones como las otorgadas por The Copper Mark, la Bolsa de Metales de Londres y el Consejo Internacional en Minería y Metales (ICMM, por sus siglas en inglés). 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...