- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAgencia Internacional de Energía: equilibrio mundial de gas seguirá siendo frágil en...

Agencia Internacional de Energía: equilibrio mundial de gas seguirá siendo frágil en 2025

De acuerdo con un nuevo informe de la IEA, la creciente demanda del gas se enfrenta a una oferta limitada.

Los mercados mundiales de gas natural seguirán siendo ajustados en 2025. De acuerdo con el último Informe trimestral sobre el mercado del gas de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), la demanda sigue aumentando y la oferta se expande más lentamente que antes de la pandemia y la crisis energética.

El informe, que ofrece una revisión exhaustiva de la evolución del mercado en 2024 y una perspectiva para 2025, concluye que los mercados avanzaron hacia un reequilibrio gradual el año pasado después del shock de oferta que siguió a la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022. Aun así, el equilibrio mundial del gas ha seguido siendo frágil, lo que pone de relieve la necesidad de una mayor cooperación internacional para mejorar la seguridad del suministro de gas.

La demanda mundial de gas, impulsada por el rápido crecimiento de los mercados asiáticos, aumentó un 2,8% (115.000 millones de metros cúbicos) en 2024, muy por encima de la tasa de crecimiento promedio del 2% registrada entre 2010 y 2020. Al mismo tiempo, el crecimiento por debajo de la media de la producción de gas natural licuado (GNL) mantuvo la oferta limitada, mientras que los fenómenos meteorológicos extremos se sumaron a las tensiones del mercado.

Según el informe, se espera que persista una dinámica similar en 2025 antes de la llegada de una ola de nueva capacidad de exportación de GNL, encabezada por Estados Unidos y Qatar, que se pondrá en funcionamiento en el transcurso de la segunda mitad de esta década.

Tensiones geopolíticas

Las tensiones geopolíticas han seguido alimentando la volatilidad de los precios en los mercados del gas. Aunque la interrupción del tránsito de gas ruso por gasoductos a través de Ucrania el 1 de enero de 2025 no supone un riesgo inminente para la seguridad del suministro de la Unión Europea, podría aumentar las necesidades de importación de GNL europeo y endurecer aún más los fundamentos del mercado mundial en 2025, señala el informe.

Advierte que la vulnerabilidad de Moldavia es significativamente mayor que la de la UE, lo que requiere una estrecha coordinación entre Moldavia y sus socios regionales e internacionales para garantizar la seguridad del suministro energético durante el invierno.

«La mayor incertidumbre geopolítica se suma a los riesgos”

Debido a los fundamentos del mercado más restrictivos, se prevé que el crecimiento de la demanda mundial de gas se desacelere a menos del 2% este año. Al igual que en 2024, se prevé que el crecimiento se sustentará en gran medida en los mercados de Asia, región que se espera que represente más de la mitad del aumento de la demanda mundial de gas.

“Los fundamentos del mercado del gas han mejorado durante el último año, pero por ahora, todavía estamos viendo una importante restricción debido a la creciente demanda y al crecimiento moderado de la capacidad de GNL. La mayor incertidumbre geopolítica se suma a los riesgos”, dijo Keisuke Sadamori, director de Mercados y Seguridad Energética de la AIE.

“Si bien la cooperación internacional en materia de seguridad del suministro de gas se ha ampliado desde que comenzó la reciente crisis energética, se necesitan mayores esfuerzos por parte de los productores y consumidores responsables, que deberían fortalecer sus esfuerzos colectivos para reforzar la arquitectura para un suministro de gas global seguro y protegido”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...