- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesOro toca pico de más de dos meses por debilidad del dólar...

Oro toca pico de más de dos meses por debilidad del dólar y con foco en Trump

El oro al contado ganó un 1,3%, a 2.742,48 dólares la onza, alcanzando su nivel más alto desde el 6 de noviembre y acercándose al máximo histórico de 2.790,15 dólares establecido en octubre.

Reuters.- Los precios del oro subieron el martes a máximos de más de dos meses por la debilidad del dólar, mientras que el metal dorado también se veía respaldado por la afluencia de inversores en medio de la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de Donald Trump.

A las 1936 GMT, el oro al contado ganó un 1,3%, a 2.742,48 dólares la onza, alcanzando su nivel más alto desde el 6 de noviembre y acercándose al máximo histórico de 2.790,15 dólares establecido en octubre. Los futuros del oro estadounidense subieron un 0,4%, a 2.759,20 dólares

El índice dólar cayó un 1,2%, manteniéndose cerca de los mínimos de dos semanas de la víspera, aumentando el atractivo de los lingotes para los tenedores de otras divisas.

El recién elegido presidente no ha proporcionado detalles concretos sobre los aranceles universales o recargos adicionales a socios comerciales clave, un pilar fundamental de su campaña electoral. Sin embargo, ha insinuado la posibilidad de imponer aranceles a productos canadienses y mexicanos tan pronto como el 1 de febrero.

El lingote se considera una inversión segura durante la incertidumbre económica y geopolítica, pero las políticas propuestas por Trump son ampliamente vistas como inflacionarias, lo que podría empujar a la Reserva Federal de Estados Unidos a mantener tasas de interés más altas durante más tiempo para frenar las presiones sobre los precios.

«Probablemente, el mercado también esté pendiente de la reunión del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) de la semana que viene y de los datos del Gasto en Consumo Personal (PCE), sobre todo de la lectura de la inflación», dijo Peter Grant, vicepresidente y estratega sénior de metales de Zaner Metals.

«No creo que nadie espere que la Reserva Federal haga nada la semana que viene, pero sin duda se prestará mucha atención al comunicado de política monetaria en busca de pistas sobre lo que queda de año», agregó.

Entre otros metales, la plata al contado subió un 0,9%, a 30,77 dólares la onza, el paladio ganó un 1,1%, a 955,50 dólares y el platino apenas varió en 942,40 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...