- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política¿Cuál es el escenario actual de las Obras por Impuestos en el...

¿Cuál es el escenario actual de las Obras por Impuestos en el Perú?

Diversas mineras vienen ejecutando grandes proyectos de infraestructura bajo esta modalidad, debido a que los mismos son claves para mejorar la calidad de vida de las comunidades adyacentes a su zona de influencia.

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) ha mostrado un notable avance en los últimos años, desde su implementación en el 2008, consolidándose como una herramienta eficaz para la ejecución de proyectos de inversión pública bajo el liderazgo del sector privado.

En esa línea, diversas empresas mineras vienen ejecutando grandes proyectos de infraestructura bajo esta modalidad, debido a que los mismos son claves para mejorar la calidad de vida de las comunidades adyacentes a su zona de influencia.

“Durante el 2024, hemos tenido grandes obras de infraestructura tales como la construcción del Hospital Nivel II-1 en Huaraz, construcción de un colegio secundario en la comunidad de Morococha y la mejora de un centro de salud en el distrito de Yauli, construcción del Puente Kutuctay que conecta Apurímac y Cuzco, entre varios otros”, dijo María Elena Bernal, experta en Supply Chain Minero.

Asimismo, Bernal comenta que si bien estas iniciativas son muy positivas, es fundamental maximizar sus beneficios en la zona de influencia donde se desarrollan los proyectos, para lo cual se requiere la implementación de indicadores adicionales en los contratos entre el Ejecutor y la empresa minera.



“Estos indicadores deben medir aspectos como la participación de mano de obra local, especialmente la no calificada y semicalificada, así como la integración de pequeñas y medianas empresas, incluyendo la subcontratación de proveedores locales de las áreas donde se ejecutan los proyectos”, afirmó.

La ejecución de proyectos bajo este esquema fortalecen la sostenibilidad del entorno  y genera confianza en las empresas mineras. Esto puede traducirse en un clima más favorable para la inversión y el desarrollo a largo plazo en las regiones productoras de estos recursos.

Avances recientes

  • Cifras récord en 2024: Entre enero y mayo de 2024, se adjudicaron proyectos por un monto superior a S/ 525 millones, lo que representa un incremento significativo en comparación con años anteriores.
  • Proyectos adjudicados: En octubre de 2024, se alcanzó la mayor cantidad de proyectos mensuales en la historia del mecanismo, con 24 adjudicaciones que suman S/ 338 millones.
  • Acumulado histórico: Desde la implementación de OxI en 2008 hasta noviembre de 2024, se han adjudicado 545 proyectos, con una inversión total que supera los S/ 8,126 millones, beneficiando a más de 22 millones de peruanos.
  • Entre enero de 2023 y diciembre de 2024, se han adjudicado 114 proyectos mediante Obras por Impuestos que aseguraron S/ 3,366 millones, de ellas, un 77.4% corresponden a inversiones orientadas a cerrar brechas en infraestructura y servicios públicos

Perspectivas futuras

  • Para el cierre de 2024, se proyectó adjudicar proyectos por un monto de S/ 1,100 millones, beneficiando a 15 regiones del país. Entre los proyectos en gestión destacan el de Agua Potable y Alcantarillado de Pucusana (S/ 275.8 millones) y el Mejoramiento y Ampliación de Servicios de Salud en el Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz (S/ 1,000 millones).

Cabe señalar que el notable crecimiento en la adjudicación de proyectos bajo el mecanismo de Obras por Impuestos refleja la eficacia de las estrategias implementadas para promover la inversión privada en infraestructura pública, contribuyendo significativamente al desarrollo y bienestar de la población peruana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...

enCore Energy asegura permisos clave para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El proyecto posee todas las autorizaciones federales principales, enCore planea comenzar a obtener permisos estatales en 2025. enCore Energy anunció que una junta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) rechazó un desafío de grupos indígenas estadounidenses...

Qatar invierte US$ 500 millones en Ivanhoe Mines y adquiere el 4% de participación

La Autoridad de Inversiones de Qatar se convierte en accionista estratégico de la minera canadiense, fortaleciendo el financiamiento para proyectos clave de cobre y metales críticos. Ivanhoe Mines (TSX: IVN) anunció que emitirá 57,5 millones de acciones a la Autoridad...

Nueva identidad con foco en minerales críticos: Patriot Battery Metals será PMET Resources

El nuevo lema de la compañía pasará de ser "La potencia del litio de Norteamérica" ​​a "La potencia de minerales críticos de Norteamérica". Patriot Battery Metals cambiará su nombre a PMET Resources esta semana, marcando lo que describe como la...